Primer ministro de Japón se reunirá con Zelenski en Kiev para estrechar lazos en un reunión no programada

Esto ocurre en medio del último día de la visita del presidente de China, Xi Jinping en Moscú donde estrechó lazos de cooperación con Vladimir Putin

Zelensky Holds Press Conference On First Anniversary Of Russia's Full-Scale Invasion

Volodimir Zelenski, presidente de Ucrania. Crédito: Roman Pilipey | Getty Images

Este martes el primer ministro de Japón, Fumio Kishida, se encuentra viajando a Ucrania donde se reunirá con su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski para estrechar lazos entre ambas naciones. El jefe de Estado nipón se se encontraba de viaje oficial a la India, pero decidió retrasar su regreso a la isla asiática para reunirse con el líder de la guerra ruso-ucraniana.

Luego de dejar la India tomó un vuelo a Polonia para tomar un tren con destino a Ucrania. Kishida se había reunido con el primer ministro indio, Narendra Modi, e iba a regresar este martes a Tokio, pero el mandatario decidió llevar a cabo este viaje a Ucrania después de decir en una sesión parlamentaria del pasado enero que visitaría el país si se producían las condiciones adecuadas.

“El primer ministro Kishida expresará sus respetos a Zelenski por el coraje y la perseverancia del pueblo ucraniano (…) Kishida transmitirá directamente nuestra solidaridad y apoyo inquebrantable a Ucrania“, dijo la cancillería de Japón por medio de un comunicado.

Esto ocurre en medio del último día de la visita del presidente de China, Xi Jinping en Moscú donde estrechó lazos de cooperación con Vladimir Putin, y para tratar el plan de paz propuesto por Pekín en febrero para poner un definitivo a la guerra de Ucrania. Hasta el momento ese tratado llamó la atención de Kiev, pero pidieron que la soberanía de su territorio sea respetada.

El Ministerio de Asuntos Exteriores ucraniano afirmó este lunes que seguirá de cerca lo que ocurra en este encuentro ya que Xi Jinping pudiera usar su influencia sobre Moscú para poner la guerra en Ucrania. “Esperamos que Pekín use su influencia sobre Moscú para llevarla a poner fin a la guerra de agresión contra Ucrania”, dijo Oleg Nikolenko, vocero del ministerio.

Con información de EFE

Sigue leyendo:

En esta nota

Conflicto Rusia Ucrania
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain