Macron y Zelenski se reunieron para conversar sobre el papel de China en las conversaciones de paz

El mandatario francés, Emmanuel Macron, cree que la guerra de Ucrania no es una prioridad para la diplomacia china

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski.

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski. Crédito: SERGEY DOLZHENKO | EFE

El presidente de Francia, Emmanuel Macron y su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, sostuvieron una llamada telefónica este sábado sobre el papel de China ante unas posibles conversaciones de paz con Moscú para poner fin a la invasión de Rusia en Ucrania. A inicios de mes Macron tuvo un encuentro con el presidente de China, Xi Jinping para tratar puntos relacionados con el conflicto.

Macron también hizo este viaje hasta Pekín para comunicarle a Xi Jinping las graves consecuencias que su país puede sufrir si suministra armas al Ejército de Rusia, un temor que se ha tenido desde hace varios meses pero que hasta el momento la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), la Unión Europea (UE)y Estados Unidos no han visto esta maniobra de China.

De acuerdo a un comunicado del Gobierno de Francia, los presidentes Macron y Zelenski recordaron públicamente su firme oposición al uso de las armas nucleares y al respeto del derecho internacional humanitario, en lo tocante a la protección de infraestructuras y de la población civil.

Macron dijo en una entrevista con el diario Les Echos luego de su viaje a China que aun son “tiempos militares” en Ucrania, “no de negociaciones“ para que el gigante asiático ponga en marcha la propuesta de 12 puntos de Pekín para que Ucrania y Rusia detengan la guerra. “Creo que China hace la misma observación que nosotros, a saber, que hoy el momento es militar. Los ucranianos están resistiendo y nosotros les estamos ayudando. No es momento de negociaciones (…) aunque las estemos preparando”, dijo Macron.

Además el mandatario francés cree que la guerra de Ucrania no es una prioridad para la diplomacia china, pero que el diálogo con Pekín y Europa permitió rebajar los comentarios que se han hecho sobre la complacencia por parte de China hacia Rusia, debido a que desde el gobierno de Xi Jinping no han condenado formalmente la invasión de Moscú contra Kiev.

Con información de EFE

Sigue leyendo:

En esta nota

Conflicto Rusia Ucrania
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain