¿Hablas de dinero? Estudio revela que la falta de comunicación perjudica el éxito financiero en EE.UU.

El 62% de los estadounidenses no habla de dinero y su silencio puede tener un costo; aunque los tabúes financieros persisten, la mayoría de las personas creen que las conversaciones son importantes para la libertad financiera

Deudas

El conocimiento financiero es poder y muchos estadounidenses podrían beneficiarse de hacer un balance. Crédito: Shutterstock

Empower, una empresa de planificación financiera, inversión y asesoramiento, publicó una nueva investigación que descubrió que el 66% de los estadounidenses creen que las conversaciones abiertas sobre el dinero son la clave para la libertad financiera, pero los tabúes continúan.

Según el análisis, el 64% de las personas están constantemente planificando, el 58% soñando sobre su futuro; y el 61% pensando en las finanzas, pero hasta ahí todo se queda en silencio.

No hablar de dinero puede que les esté costando sus sueños, dice la investigación. La mayoría de las personas cree que las “conversaciones de dinero” más sinceras tienen el poder de cambiar el mundo: el 66% comenta que las conversaciones abiertas pueden ayudar a las personas a generar riqueza generacional, mejorar la brecha salarial de género (62%) y más de la mitad dice que las conversaciones de dinero podrían mejorar transparencia en el lugar de trabajo (56%).

“Está claro que el ‘dinero habla’ importa. Cuando se trata de ahorradores para la jubilación, hemos visto que los participantes más comprometidos tienen tasas de ahorro más altas. La conversación es una moneda en el camino hacia la financiación y las discusiones abiertas sobre el dinero pueden tener un efecto verdaderamente transformador en la sociedad. Nuestro estudio muestra que las personas creen que la claridad sobre su panorama financiero, hablar con un asesor y la educación financiera son clave para lograr el éxito financiero”, dice Carol Waddell, presidenta de Empower Personal Wealth.

Hallazgos clave de “Money Talks”:

Más de la mitad de los estadounidenses encuestados dicen que nunca hablaron de finanzas mientras crecían (52%), y 1 de cada 4 aprendió que no es educado hablar acerca de dinero.

El 35% de los estadounidenses dice que les enseñaron a nunca preguntar a nadie cuánto dinero ganan.

Los encuestados informan haber sido criados sin lecciones prácticas y críticas de dinero como la elaboración de presupuestos (32%), el ahorro para la jubilación (21%), la negociación de un salario (18%) o la inversión (17%).

Para los estadounidenses es fácil creer en la magia: el 71% de los encuestados ha comprado un boleto de lotería y 1 de cada 4 millennials recurre a un adivino en busca de consejo y, sin embargo, sólo un tercio de los estadounidenses ha hablado con un asesor financiero.

El conocimiento financiero es poder, y muchos estadounidenses podrían beneficiarse de hacer un balance: solo 6 de cada 10 estadounidenses conocen su propio patrimonio neto (58%) y solo el 38% conoce el de su pareja.

Más personas están familiarizadas con el patrimonio neto de Elon Musk (28%) que con el de su propia familia (24%). Tener claridad sobre un panorama financiero completo (40%), hablar con un asesor (36 %) y educación financiera (34 %) puede ser fundamental para lograr el éxito.

“En estos tiempos difíciles, mantener la boca cerrada sobre el dinero es algo que la gente ya no puede permitirse. Como parte de nuestra misión de promover la libertad financiera para todos, estamos aquí para ayudar a las personas a hablar y dar el siguiente paso para una situación financiera más brillante“, dice Waddell.

Para más detalles del estudio, ingrese aquí.

Sigue leyendo:
· Revelan la clave para conseguir una vida libre de deudas
· Más del 60% de los estadounidenses no hablan de las deudas con su cónyuge, revela encuesta
· Encuesta revela que estadounidenses tienen poca confianza para administrar sus finanzas

Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain