Ucrania ve un cambio como una nueva etapa el acercamiento de Zelenski y Xi Jinping

Recientemente los dos presidentes sostuvieron un encuentro para tratar distintos puntos sobre un posible proceso de paz con la invasión de Rusia

Xi Jinping, presidente del gobierno de China durante Tercera Sesión Plenaria de la Asamblea Popular.

Xi Jinping, presidente del gobierno de China durante Tercera Sesión Plenaria de la Asamblea Popular. Crédito: MARK R. CRISTINO | EFE

El primer ministro ucraniano, Denys Shmyhal, aseguró este jueves que la primera conversación entre los presidentes de Ucrania, Volodímir Zelenski, y de China, Xi Jinping, desde el inicio de la invasión rusa de su vecino “abre una nueva etapa en las relaciones” entre ambos países. Pekín se ha mostrado desde febrero con bastante interés en ser mediador entre Moscú y Kiev para un proceso de paz.

Este miércoles el presidente de China y su homólogo de Ucrania, por fin mantuvieron una conversación por teléfono para tratar la invasión de Rusia por primera vez desde febrero de 2022. “Tuve una llamada telefónica larga y significativa con el presidente Xi Jinping. Creo que esta llamada, así como el nombramiento del embajador de Ucrania en China, darán un poderoso impulso al desarrollo de nuestras relaciones bilaterales”, dijo Zelenski después de la llamada.

Ante esto, el primer ministro de Ucrania afirmó desde un congreso en Roma, Italia que fue una conversación muy productiva entre los dos presidentes, ya que “abre una nueva etapa en las relaciones entre Ucrania y China“. “Estoy convencido de que es un buen comienzo para el desarrollo positivo de nuestras relaciones en el futuro”, dijo Shmyhal en la sede de la Asociación de la Prensa Extranjera en Italia.

Ante la posibilidad de que China como mediador, el primer ministro respondió que Ucrania tiene su propio camino hacia la paz, con la fórmula Zelensky. “Sabemos perfectamente lo que es la liberación de Ucrania. Todos los territorios dentro de las fronteras de 1991 deben ser libres (…) La seguridad debe estar garantizada por estructuras internacionales. Sólo así estaremos seguros de tener una paz estable, justa y duradera“, dijo.

Por su parte, a principios de abril, el embajador de China ante la Unión Europea (UE), Fu Cong afirmó que el gigante asiático nunca se ha colado del lado de Rusia, ni tampoco el Ucrania durante el transcurso de la agresión entre ambos país que inició Moscú el pasado mes de febrero de 2022. El representante de la diplomacia china en territorio europeo criticó la postura de los aliados de Kiev por malinterpretar sus intenciones.

El representante chino afirmó que no ha condenado la guerra debido a que Rusia “está librando una batalla contra las intenciones expansionistas contra la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN)“, aunque Fue aseguró que la administración de Xi Jinping no reconoce a Crimea como rusa, como otros territorios de Ucrania “incluidos” en la Federación Rusa. “La amistad sin límites entre Pekín y Moscú es retórica, nada más“, dijo.

Con información de EFE

Sigue leyendo:

En esta nota

Conflicto Rusia Ucrania
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain