DeSantis todavía no anuncia su candidatura a la Casa Blanca para 2024 por el partido republicano

DeSantis volvió a mencionar las nuevas políticas migratorias del presidente Joe Biden, alegando que ha dañado mucho a la sociedad

DeSantis firma leyes para prohibir que ciudadanos chinos compren tierras en Florida

Gobernador de Florida, Ron DeSantis. Crédito: Joe Raedle | Getty Images

Este martes, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, decepcionó a quienes desean verlo como candidato a la Casa Blanca para el año 2024 y por el partido republicano, luego de que no mencionara su postulación en un acto convocado en una iglesia protestante en el condado Broward, Florida al que asistió rodeado de representantes de los tres poderes de Florida terminó sin el esperado anuncio.

Según el portal estadounidense Realclearpolitics, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y candidato otra vez para el 2024, tiene una ventaja promedio de 34,4 puntos sobre el segundo mejor colocado de cara a las primarias, que es DeSantis, que cuenta con un 20% de apoyo frente al 55% de Donald Trump.

El expresidente Trump si ha hecho oficial su intención de participar en las primarias republicanas, donde también van a participar el exgobernador de Arkansas Asa Hutchinson, la exgobernadora de Carolina del Sur y exembajadora ante la Organización de Naciones Unidas (ONU) Nikki Haley y el empresario Vivek Ramaswamy. Aunque DeSantis, uno de los favoritos de los votantes republicanos, no se han presentado en la contienda electoral.

En ese mismo evento, DeSantis volvió a mencionar las nuevas políticas migratorias del presidente Joe Biden. “La política fronteriza de Joe Biden ha dañado mucho a la sociedad”, subrayó DeSantis, tras recordar que en el último año el tráfico humano en la frontera sur de Estados Unidos ha aumentado un 50%. Recientemente, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, denunció que Ron DeSantis, está tomando medidas represivas, inhumanas, en contra de los migrantes en Florida porque quiere ser candidato presidencial por el partido republicano.

DeSantis decidió imponer en estado de Florida una serie de leyes que endurecerá las penas para indocumentados que trabajen en ese estado y criminaliza a empresas y ciudadanos que ayuden a quienes no tengan un status legal en Estados Unidos. La nueva ley contempla hasta 15 años de cárcel a quien transporte a Florida inmigrantes irregulares, así como multas a empleadores que contraten a indocumentados.

Con información de EFE

Sigue leyendo:

Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain