Gobernador DeSantis envía más apoyo a Texas para mantener segura la frontera de Estados Unidos

El gobernador de Florida y favorito para ser el candidato a la presidencia por el partido republicano, afirmó que la semana pasada se verá un desastre masivo con la expiración del Título 42

Título 8 devuelve tranquilidad a la frontera: cesan cruces y pasan inmigrantes por puente.

Título 8 devuelve tranquilidad a la frontera: cesan cruces y pasan inmigrantes por puente. Crédito: Abrahan Pineda-Jacome | EFE

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, anunció este martes que enviará más ayuda a Texas, que es gobernado por el republicano Greg Abbott, para asegurar la frontera Sur de Estados Unidos de un, hasta ahora probable, aumento en el flujo migratorio irregular por el fin del Título 42 y el inicio del Título 8. Se supone que el gobierno de Joe Biden va a desplegar 1,500 soldados en la frontera, pero DeSantis considera que la gestión del presidente de Estados Unidos ha sido caótica.

Recientemente, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, denunció que Ron DeSantis, está tomando medidas represivas, inhumanas, en contra de los migrantes en Florida porque quiere ser candidato presidencial por el partido republicano. Entre las nuevas medidas migratorias de Florida están hasta 15 años de cárcel “por colaborar con la migración ilegal“ o quien transporte a Florida inmigrantes irregulares.

El gobernador de Florida y favorito para ser el candidato a la presidencia por el partido republicano, afirmó que la semana pasada se verá un desastre masivo con la expiración del Título 42. “Enviaremos gente para ayudar en ese esfuerzo de control migratorio“, dijo DeSantis ante la que prevé relajación de las tareas de vigilancia en el estado de Texas.

El gobernador de Texas, Greg Abbott, desplegó la semana del fin del Título 42 una nueva unidad de la Guardia Nacional estadounidense que operará con helicópteros en la frontera de Texas para evitar la entrada irregular de inmigrantes. Además, Abbott aseguró esta semana que ha enviado a más de 17,00 inmigrantes a Washington, Chicago, Nueva York y Filadelfia, todas ellas ciudades gobernadas por los demócratas, como parte de su campaña de presión migratoria.

Según Abbott, han sido enviadas más de 9,200 personas a Washington capital, más de 5,700 a Nueva York, más de 1,600 a Chicago y más de 925 a Filadelfia desde el año 2022. Recientemente, el alcalde la gran manzana, Eric Adams, ha denunciado esta medida debido a que estas ciudades y sus servicios de atención están saturados por la llegada de migrantes.

Con información de EFE

Sigue leyendo:

En esta nota

Inmigración
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain