Rusia está dispuesta a estudiar la propuesta de paz de África para la guerra con Ucrania

Hasta el momento Kiev se ha mostrado dispuesta a dialogar, aunque pide que las tropas rusas se retiren de sus posiciones, algo que Moscú no está dispuesto hacer

Se mantienen también los combates en la región de Zaporizhzhia.

Se mantienen también los combates en la región de Zaporizhzhia. Crédito: RUSSIAN DEFENCE MINISTRY PRESS SERVICE | EFE

El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, afirmó este miércoles que Rusia no está al tanto de los detalles de las propuestas de paz presentadas por los países de África y Brasil, pero está dispuesta a estudiarlas, a diferencia de Occidente. Esta semana al menos tres países han mencionado estar dispuestas a participar en conversaciones de paz para poner fin a la guerra de Ucrania.

El ministro Lavrov afirmó que se trata de iniciativas generadas por el deseo sincero de ayudar a estabilizar el orden mundial. “Hay otras iniciativas de paz, la de Brasil, la del presidente de Sudáfrica. En ambos casos respondimos a los llamados de las partes de nuestros amigos latinoamericanos y africanos que estamos dispuestos a estudiar sus propuestas“, dijo el representante del Kremlin.

El pasado martes, el jefe de Estado sudafricano, Cyril Ramaphosa, dijo que su gobierno pondrá sobre la mesa este fin de semana a los presidentes de Ucrania, Volodímir Zelenski, y Rusia, Vladímir Putin, el despliegue de una misión de paz de líderes africanos para encontrar una solución pacífica a la guerra.

La nación africana presentará una iniciativa en nombre de los jefes de Estado africanos de Zambia, Senegal, Congo, Uganda, Egipto y Sudáfrica. Con esto sería la segunda propuesta de un acuerdo de paz para poner fin a las hostilidades entre ambos países. Además, el representante del Gobierno de China para asuntos euroasiáticos, Li Hui, realizará un viaje al continente europeo a partir de este lunes, donde tendrá varias reuniones en Ucrania, Polonia, Francia, Alemania y Rusia para tratar de iniciar conversaciones sobre una solución pacífica sobre la guerra en Ucrania.

Incluso el alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, sostuvo un encuentro con el ministro de Exteriores de India, Subrahmanyam Jaishanka. Durante ese encuentro, el representante del bloque europeo invitó a Jaishanka para que su país apoye el plan de paz que ha propuesto Ucrania. India es uno de los principales aliados comerciales de Moscú desde el inicio de la guerra.

El presidente ucraniano se mostró dispuesto este domingo a escuchar iniciativas para alcanzar la paz en la guerra causada por la invasión de Rusia a su territorio, pero subrayó que deberá ser sobre la base del plan de diez puntos presentado por Ucrania.

Con información de EFE

Sigue leyendo:

Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain