Secretario Guterres respalda la propuesta de paz para Ucrania por parte de Sudáfrica

El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, afirmó que Rusia no está al tanto de los detalles de las propuestas de paz presentadas por los países de África y Brasil, pero está dispuesta a estudiarlas

Antonio Guterres

Antonio Guterres, secretario general de la ONU, califica de excesivas y escandalosas las ganancias de las petroleras.  Crédito: Shutterstock

El secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), António Guterres, fue informado por el presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, de su iniciativa de paz para poner fin al conflicto armado entre Rusia y Ucrania. Ante está acción por parte del país africano, el funcionario de la organización mundial afirmó que apoya todos los esfuerzos para mejorar el clima entre las partes y trabajar por un acuerdo de paz.

El jefe de Estado sudafricano, Cyril Ramaphosa, dijo que su gobierno pondrá sobre la mesa este fin de semana a los presidentes de Ucrania, Volodímir Zelenski, y Rusia, Vladímir Putin, el despliegue de una misión de paz de líderes africanos para encontrar una solución pacífica a la guerra que Moscú inició contra Kiev hace un año y cinco meses.

Además, esta semana el representante del Gobierno de China para asuntos euroasiáticos, Li Hui, realizará un viaje al continente europeo a partir de este lunes, donde tendrá varias reuniones en Ucrania, Polonia, Francia, Alemania y Rusia para tratar de iniciar conversaciones sobre una solución pacífica sobre la guerra en Ucrania.

El portavoz de la secretaría general, Farhan Haq dijo este jueves que la iniciativa, que ya tiene el visto bueno de Ucrania, fue presentada a Guterres por el presidente Ramaphosa antes de hacerla pública, aunque aclaró que Guterres no ha participado en su confección. Además, el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, afirmó que Rusia no está al tanto de los detalles de las propuestas de paz presentadas por los países de África y Brasil, pero está dispuesta a estudiarlas, a diferencia de Occidente.

El ministro Lavrov afirmó que se trata de iniciativas generadas por el deseo sincero de ayudar a estabilizar el orden mundial. “Hay otras iniciativas de paz, la de Brasil, la del presidente de Sudáfrica. En ambos casos respondimos a los llamados de las partes de nuestros amigos latinoamericanos y africanos que estamos dispuestos a estudiar sus propuestas“, dijo el representante del Kremlin.

Con información de EFE

Sigue leyendo:

Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain