Químico en edulcorante común daña el ADN

El consumo de sucralosa, que se vende con el nombre comercial Splenda, produce compuestos que dañan el ADN, según estudios de investigadores de Universidad de Carolina del Norte

Edulcorante en sobre

Químicos que se forman cuando se digiere la sucralosa rompen el ADN. Crédito: Shutterstock

Con el consumo de un edulcorante común llamado sucralosa se forma una sustancia “genotóxica” que rompe el ADN, según un nuevo estudio. La sustancia química también se encuentra en pequeñas cantidades en el edulcorante.

Los hallazgos plantean dudas sobre si el edulcorante puede contribuir a problemas de salud.
La sucralosa es 600 veces más dulce que el azúcar y se puede encontrar en muchos productos horneados, refrescos, chicles, gelatinas y postres lácteos congelados. Una marca común con la que se vende la sucralosa es Splenda.

Investigadores de la Universidad de Carolina del Norte encontraron que después del consumo de sucralosa se produce en el intestino un compuesto llamado sucralosa-6-acetato.

En el estudio se encontró que el compuesto rompió el ADN en las células que estuvieron expuestas a la sustancia química”, dijo Susan Schiffman, autora del estudio y profesora del departamento de ingeniería biomédica de la Universidad Estatal de Carolina del Norte.

“Nuestro nuevo trabajo establece que la sucralosa-6-acetato es genotóxica. También descubrimos que se pueden encontrar pequeñas cantidades de sucralosa-6-acetato en la sucralosa comercial, incluso antes de que se consuma y se metabolice”, señala Schiffman.

Efectos negativos de químicos en la sucralosa

Respuesta negativa en actividad genética

Los investigadores de la Universidad Estatal de Carolina del Norte encontraron que las células intestinales expuestas a la sucralosa-6-acetato tenían una mayor actividad en los genes relacionados con el estrés oxidativo, la inflamación y la carcinogenicidad.

Intestino permeable

Estudios anteriores han encontrado que la sucralosa y la sucralosa-6-acetato son químicos que causan intestino permeable. “Un intestino permeable es problemático, porque significa que las cosas que normalmente se eliminarían del cuerpo en las heces, en cambio, se filtran fuera del intestino y se absorben en el torrente sanguíneo“, explica Schiffman.

Schiffman sugiere a las personas a evitar los productos que contienen sucralosa. “Es algo que no deberías estar comiendo”, señala la investigadora.

Según Schiffman, las cantidades mínimas de sucralosa-6-acetato en una sola bebida diaria endulzada con sucralosa superan el umbral de preocupación toxicológica para todas las sustancias genotóxicas de 0.15 microgramos por persona por día que señala la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria.

Lo anterior, aun sin sumar la cantidad de sucralosa-6-acetato que se produce después de que las personas consumen sucralosa.

Sigue leyendo:
·La OMS aconseja no consumir edulcorantes sin azúcar para bajar de peso
·Edulcorante sin calorías podría aumentar el riesgo de accidente cerebrovascular, según un estudio
·8 maneras de seguir una dieta sin azúcar

Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain