Director de la OEIA viajará a Ucrania para revisar la situación en la Central Nuclear de Zaporiyia

La explosión del embalse de la represa de Kajovka ha reducido el nivel del agua almacenada que se emplea para refrigerar los reactores nucleares de la Central de Zaporiyia

La central nuclear de Zaporiyia está ocupada desde marzo por las tropas rusas.

La central nuclear de Zaporiyia está ocupada desde marzo por las tropas rusas. Crédito: DIMITAR DILKOFF/AFP | Getty Images

Este lunes, el director del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, iniciará un viaje a Ucrania para sostener varios encuentros y reuniones con el presidente, Volodímir Zelenski. En este encuentro se tiene pautado la presentación de un programa de asistencia ante la reducción del flujo de agua hacia la Central Nuclear de Zaporiyia.

Grossi, de origen argentino, indicó que visitará en persona la planta nuclear para evaluar la situación allí , dirigir la rotación y reforzar el equipo del Organismo Internacional de Energía Atómica que tienen en esa instalación. La instalación nuclear se encuentra bajo control militar de Rusia desde febrero de 2022.

Según un informe, la explosión del embalse de la represa de Kajovka ha reducido el nivel del agua almacenada que se emplea para refrigerar los reactores nucleares de la Central de Zaporiyia. Hasta el momento, no se ha determinado un responsable de la explosión de la represa y tanto Rusia como Ucrania se responsabilizan en una serie de declaraciones.

Grossi pidió durante el fin de semana que sus técnicos tengan acceso a la central térmica, y a varios kilómetros de la planta nuclear, para poder evaluar la situación. La OIEA lleva desde casi el inicio de la guerra alertando del riesgo que suponen las explosiones que se suceden cerca de la central nuclear, y ha insistido en la necesidad de crear una zona de seguridad y evitar que haya combates.

La semana pasada, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, visitó la región del sur de Ucrania de Mikoláyiv, donde las autoridades de Ucrania informaron del fallecimiento de una persona como consecuencia de la inundación causada por la destrucción de una presa situada en una zona ocupada por Rusia en la vecina Jersón.

Zelenski también explicó que autoridades que las autoridades trabajan para rescatar a más afectados y les ofrecen agua potable y víveres. “Hemos visitado la principal estación de bombeo del canal de gestión del río Inhulets, que está inundada a causa de la destrucción de la presa de la Central Hidroeléctrica de Kajovka”, dijo el líder ucraniano en Telegram.

Con información de EFE

Sigue leyendo:

En esta nota

Conflicto Rusia Ucrania
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain