Inter Miami de Lionel Messi apuntará al nuevo formato de play-in en la MLS para clasificar a playoffs

El nuevo formato de clasificación a playoffs promueve el enfrentamiento entre el octavo y el noveno puesto, en una especie de play-in que es similar al visto en la NBA o en la MLB

Lionel Messi saluda a la fanaticada durante el homenaje a Maxi Rodríguez.

Lionel Messi saluda a la fanaticada durante el homenaje a Maxi Rodríguez. Crédito: STRINGER | AFP / Getty Images

La llegada de Lionel Messi al Inter Miami da una gran esperanza a que el equipo pueda reponerse a la mala temporada que vive en la MLS, donde son colistas y acumulan siete derrotas al hilo, pero además del fichaje del 10 el nuevo formato de la competición podría ayudarlos a alcanzar los playoffs.

Desde esta temporada la MLS planteó un formato de clasificación similares a los de la NBA o la MLB, en los que existe el play-in, para que los dos últimos aspirantes a los playoffs disputen el cupo entre ellos.

Esto quiere decir que el Inter Miami apuntará a llegar al menos noveno en la conferencia Este, para pasar a disputar una ronda de comodines con el octavo clasificado. Esto le daría la posibilidad de disputar, en caso de victoria, una serie al mejor de los tres partidos, con un formato inspirado en la NBA o en la MLB y revolucionario en el fútbol, pensado para atraer el interés del público estadounidense.

“Esta liga tiene una particularidad. Rápidamente, con una racha de tres o cuatro partidos, te pones en condición de pelear el campeonato. Porque si entras a los playoffs, puedes pelear el campeonato. Y también están las semifinales de la Copa US Open, es otro trofeo”, decía el argentino Diego Valeri, exjugador de los Portland Timbers en una reciente entrevista.

El Inter Miami viene de una nueva derrota sufrida en la visita ante Philadelphia Union 4-1, donde volvió a demostrar los límites de un equipo muy frágil a nivel defensivo, que recibió 28 goles en 17 partidos (la sexta peor marca de la liga), y que apenas anotó 17 goles en 18 partidos.

Suma apenas quince puntos en la clasificación y están a once puntos de la zona de playoffs, marcada por el DC United de Wayne Rooney (26 puntos), que tiene dos partidos más.

Llegados al ecuador de la temporada, la situación deportiva es muy complicada, pero en la MLS es habitual ver radicales cambios de equilibrios y el nuevo formato de los playoffs, que desde año están abiertos a nueve clubes por conferencia, ofrecen al Inter Miami la posibilidad de abrirse horizontes sorprendentes.

Con la intención de organizar más partidos decisivos, la MLS cambió este año el formato de su postemporada e introdujo unas series al estilo NBA o MLB, con eliminatorias al mejor de los tres partidos a partir de la primera ronda.

La ronda de comodines se jugará a partido único y promoverá a dos clubes, uno del Este y uno del Oeste, que acompañarán a los otros catorce en la primera ronda de los ‘playoffs’.

Se jugarán entonces series al mejor de los tres partidos, sin empates, y con el tercer encuentro disputado en casa del equipo con mejor puntaje en la temporada regular.

Las Semifinales y las Finales de Conferencia se disputarán a partido único, al igual que en 2022, y lo mismo ocurrirá con la gran final, prevista el 9 de diciembre.

Se trata de horizontes muy lejos de la realidad actual del Inter Miami, pero los fichajes de Messi y Busquets, más la posible llegada del argentino Gerardo “Tata” Martino al banquillo, pueden abrir una nueva temporada para el club a partir de julio.

La sesión de mercado veraniego abrirá el 5 de julio en la MLS y el debut de Messi no se producirá antes del 21 de julio, en el partido de la Leagues Cup contra el Cruz Azul.

Sigue leyendo:

En esta nota

Inter Miami
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain