Coalición empresarial pidió al presidente Joe Biden que acelere emisión de visas de trabajo para inmigrantes en EE.UU.

Una coalición comercial de al menos 126 líderes empresariales le pidieron a Biden acelerar la emisión de visas de trabajo para inmigrantes en EE.UU., pues hay al menos 10.5 millones de vacantes laborales que no han podido ser llenadas debido a la escasez de mano de obra

Coalición empresarial pidió a Biden que acelere emisión de visas de trabajo para inmigrantes en EE.UU.

Joe Biden, presidente de Estados Unidos. Crédito: Chip Somodevilla | Getty Images

Una coalición empresarial le pidió a Joe Biden, presidente de Estados Unidos, que use todos los medios a su disposición para acelerar la emisión de visas de trabajo para inmigrantes en EE.UU., a fin de cubrir millones de vacantes en varios sectores industriales del país. Así lo informó el portal de noticias The Hill.

Al menos 126 empresarios, en conjunto con empleadores y gerentes, enviaron una carta directa a Biden en la que lo instaron a “expandir una categoría especial de permisos migratorios para los individuos que puedan llenar las vacantes donde sean requeridas“.

Según la misiva, existen al menos 10.5 millones de vacantes actualmente en Estados Unidos.

Lo que los empleadores están argumentando es que, debido a la aguda escasez de mano de obra, todavía tenemos 10.5 millones de vacantes sin cubrir, y eso está incrementado la inflación cotidiana para los americanos“, dijo Rebecca Shi, directora ejecutiva de la American Business Immigration Coalition (ABIC), según reseñó The Hill.

Asimismo, Rebecca Shi resaltó que “Bajo el Departamento de Seguridad Nacional, existe la autoridad para expandir las autorizaciones de trabajo durante situaciones de dificultad, lo llaman beneficios públicos significativos”.

La ABIC también aseveró que ya ha avanzado en planes particulares de apoyo de migrantes en estados como Indiana o en Utah.

En dichos estados, tanto el gobernador de Indiana, Eric Holcomb, como el gobernador de Utah, Spencer Cox, han expresado su apoyo a las iniciativas de la ABIC para “patrocinar” a los trabajadores inmigrantes, según señala la carta enviada por la coalición empresarial.

De hecho, ambos gobernadores expresaron su apoyo a la iniciativa en un editorial de opinión publicado en The Washington Post, aunque, para ser implementados, se requiere del apoyo del Congreso de EE.UU.

“Con esta autoridad, los estados podrían decidir cuántas visas son necesitadas cada año para trabajos específicos”, agregó la ABIC.

Según The Hill, la carta de la ABIC incluye representantes del sector de la construcción, manufactura, agricultura, paisajismo y de la industria de los restaurantes. Todos estos sectores suelen nutrirse de mano de obra inmigrante.

No obstante, propuestas como la llevada a los gobernadores de Utah o Indiana todavía deben atravesar ciertos filtros, e incluso deben abordar leyes relacionadas con la inmigración en Estados Unidos.

Sigue leyendo:
Estados Unidos propuso un plan migratorio para ayudar a migrantes de Cuba, Nicaragua y Venezuela a pedir asilo
Cómo la ley SB 1718 no sólo afectará a los inmigrantes, sino a muchos más en Florida
Activistas afirman que la nueva ley migratoria de Florida dejará pérdidas millonarias en el estado

En esta nota

Joe Biden
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain