window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

La OTAN admite que llevará años que sus nuevos planes defensivos entren en funcionamiento

La organización ya tiene otros planes de defensa y disuasión en caso de ataque, que fueron activados el 24 de febrero de 2022, cuando se produjo la invasión rusa de Ucrania a gran escala

Tanque del Ejército de Ucrania proporcionado por la OTAN.

Tanque del Ejército de Ucrania proporcionado por la OTAN. Crédito: ARIS MESSINIS/AFP | Getty Images

El presidente del Comité Militar de la Organización del Tratado Atlántico Norte (OTAN), Rob Bauer, admitió que harán falta un número considerable de años para que sean puestos en práctica todos los nuevos planes de defensa y disuasión que los líderes de la Alianza.

El representante de la OTAN hizo alusión los planes que están por aprobar los países miembros del tratado en la próxima cumbre, que se llevará a cabo en la capital de Vilna, en Lituania. Aun así, recalcó que los planes sí permitirían responder ya, ahora mismo, a un hipotético ataque contra la OTAN.

La OTAN ya tiene otros planes de defensa y disuasión, que fueron activados el 24 de febrero de 2022, cuando se produjo la invasión rusa de Ucrania a gran escala. Además, al margen de que los aliados tengan que dar luz verde a los nuevos planes para cualquier ataque.

Esos planes siguen activados en la actualidad y permiten que el comandante supremo de la Alianza en Europa (SACEUR), el general estadounidense Christopher Cavoli, tenga más capacidades, incluidos 40.000 soldados bajo su mando, respaldados por aviones y barcos.

Después de Vilna, el trabajo real empieza, porque en Vilna los líderes acordarán esos planes, la estructura de fuerza y las disposiciones de mando y control. Después, se trata de la capacidad de ejecutarlos“, afirmó Bauer en una rueda de prensa sobre los nuevos planes.

Los nuevos planes regionales dependerán de los tres cuarteles aliados de Norfolk, en Estados Unidos, Brunssum, Países Bajos, y Nápoles, en Italia, que se reparten geográficamente la defensa de toda la Alianza. “Esos planes, con más y más detalle, explican lo que debes hacer dada la geografía de esas regiones para disuadir y defender contra las amenazas“, declaró Bauer.

Con información de EFE

Sigue leyendo:

Contenido Patrocinado