Rusia niega acusaciones de Ucrania sobre un ataque contra la central de cuclear de Zaporiyia

Los reactores de la central nuclear no se encuentran operativos desde septiembre de 2022, y no se ha producido una evaporación activa del agua del estanque de enfriamiento

La central nuclear de Zaporiyia está ocupada desde marzo por las tropas rusas.

La central nuclear de Zaporiyia está ocupada desde marzo por las tropas rusas. Crédito: DIMITAR DILKOFF/AFP | Getty Images

Rusia negó este miércoles que las acusaciones de Ucrania de haber colocado explosivos en el techo de la central nuclear de Zaporiyia con el presunto objetivo de detonarlo. De acuerdo con el Kremlin, Kiev es la verdadera responsable de que exista un sabotaje en la instalación atómica que pudiera concluir en una catastrófica tragedia.

Hace menos de tres semanas, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, informó que la inteligencia ucraniana estaría segura de que Rusia estaría preparando un ataque terrorista en la central nuclear de Zaporiyia, en territorio ucraniano ocupado por Moscú. Según la información de los ucranianos, este ataque consistiría en provocar un escape de radiación en la región.

Ahora las acusaciones están llegando a su punto más alto, luego de que en la noche de este martes el presidente Zelenski afirmara que existe información de que las tropas rusas habían colocado “objetos parecidos a explosivos en el techo de varias unidades de energía de la planta nuclear de Zaporiyia“.

El asesor de Rosenergoatom, la operadora rusa de las plantas nucleares, Renat Karchaa, aseguró en una rueda de prensa que es un sinsentido dirigido a mantener la tensión en torno a la planta. “Minar el techo de las unidades es una amenaza, no podemos permitírnoslo. Alguien en este caos necesita mantener la cordura“, aseguró Karchaa.

En junio, el líder de Ucrania dijo que esta posibilidad sería un grave ataque contra el suelo ucraniano. “Nunca debe haber ataques terroristas en plantas nucleares, en ningún lugar (…) Rusia está considerando la posibilidad de un acto terrorista en la central nuclear de Zaporiyia“, dijo en un mensaje difundido en sus redes.

Ante esto, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, calificó de mentira la advertencia del presidente Zelenski. “Es una mentira más (…) “Recibimos una valoración muy alta de parte del OIEA. Ellos vieron todo, todo lo que quisieron ver“, dijo el portavoz.

Peskov dijo que la parte rusa sostuvo recientemente contactos con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) en la misma planta de Zaporiyia. La central nuclear de Zaporiyia fue visitada el pasado mes de junio por parte de una delegación de la delegación de la OIEA, encabezada por su director general, Rafael Grossi, y varios inspectores de la Organización de Naciones Unidas (ONU).

Se trató de la tercera visita del argentino a la planta nuclear desde septiembre de 2022, cuando las tropas rusas tomaron la región de Zaporiyia. Además, los reactores no se encuentran operativos desde septiembre de 2022, no se ha producido una evaporación activa del agua del estanque de enfriamiento.

Con información de EFE

Sigue leyendo:

En esta nota

Conflicto Rusia Ucrania
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain