Pagos de SNAP: Departamento de Agricultura alerta de errores
El Departamento de Cultura analiza cómo resolverá los pagos excesivos que realizó sobre los cupones de alimentos SNAP, pero por ahora las familias no se verán afectadas directamente

Pagos directos de SNAP para familias de escasos recursos. Crédito: Mario Tama | Getty Images
El Departamento de Agricultura (USDA) informó que registró altas tasas de pagos de ayuda alimentaria del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) realizados por error.
Las autoridades no están culpando a los beneficiarios que recibieron dinero extra, sino a la respuesta de emergencia de la agencia durante la pandemia de COVID-19.
En 2022 se registró una tasa de error de sobrepago de 9.84%, a diferencia del 3% reportado en 2019.
“USDA se compromete a ayudar a los estados a mejorar la precisión de los pagos en SNAP para garantizar que el programa sirva de manera efectiva y eficiente a quienes lo necesitan y promueva una buena administración del dinero de los contribuyentes”, dijo Stacy Dean, funcionaria de nutrición de USDA, en un comunicado.
Cabe recordar que el Gobierno federal designa los recursos a cada administración estatal, donde son distribuidos de acuerdo a las reglas del estado, considerando diversos factores, incluidos los ingresos de las personas.
La agencia federal insistió en que la tasa de error fue causado por la demanda sin precedentes de SNAP que se registró durante la pandemia, ya que muchas personas se quedaron sin trabajo o redujeron sus ingresos.
“El primer conjunto de tasas de error de pago de estado por estado que surge de la pandemia refleja las circunstancias desafiantes en las que operaban las agencias estatales y de las cuales muchas continúan recuperándose”, agregó Dean.

Es posible que la agencia registre similares errores, ya que en marzo de 2023 terminaron las asignaciones de emergencia por COVID-19, luego de que el año pasado el Congreso aprobara la Ley de Asignaciones Consolidadas para cancelar las asignaciones de emergencia, es decir, dio por terminadas acciones de urgencia por la pandemia.
Eso ha preocupado a diversos sectores, principalmente a los adultos mayores, quienes podrían tener mayores complicaciones para lograr un empleo.
Se tenía proyectado que el envío de ayudas emergentes terminaran con la presidencia del Joe Biden, pero dados sus nuevos planes económicos y la lucha contra la inflación toda la estrategia fue modificada.
¿Hay que retornar el dinero?
No hay claridad sobre lo que deben hacer las familias que recibieron los montos excesivos y USDA no ha especificado cuáles son los siguientes pasos, pero indicó que se coordina con el gobierno de cada estado.
“Estamos redoblando esfuerzos para trabajar con socios estatales a fin de encontrar formas de disminuir los errores de pago y abordar los problemas de manera agresiva desde su raíz”, dijo Dean.
Pagos en proceso
A partir del 5 de julio y hasta mediados de mes, Georgia, Indiana y Utah repartirán pagos de SNAP.
El monto para cada familia depende de cada estado, pero pueden ir de los $188 dólares a los $1,691 dólares, si la familia es de ocho integrantes.
La fecha sobre cuándo se otorgan los fondos depende del número de Seguro Social, el apellido, el número de caso o el número de cuenta del beneficiario, además coincide con el último pago recibido por esa familia.
Sigue leyendo:
· Qué puedes comprar con los cupones de comida SNAP
· El CBPP señala cómo los cambios del acuerdo sobre el techo de deuda afectarán a los programas SNAP y TANF
· ¿En qué consisten los nuevos requisitos de empleo para solicitar fondos SNAP (cupones de alimentos) tras aprobación de medida para elevar tope de deuda?