Republicanos acusan al FBI de colaborar Servicio Secreto Ucraniano para eliminar páginas web acusadas de desinformación

El hecho tuvo lugar antes de julio de 2022, fecha en la que el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, aseguró que se habían detectado conexiones entre fuerzas de seguridad ucranianas y los servicios especiales de Rusia

A crest of the Federal Bureau of Investi

En consecuencia, Zelenski despidió a 28 miembros del SBU. Crédito: Mandel Ngan | AFP / Getty Images

Miembros del Partido Republicano acusaron este lunes al FBI de colaborar con el Servicio Secreto ucraniano (SBU) en sus intentos de eliminación de webs, que son acusadas de desinformación sobre la guerra en Ucrania, pero que resultaron ser páginas oficiales.

El hecho tuvo lugar antes de julio de 2022, fecha en la que el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, aseguró que se habían detectado conexiones entre fuerzas de seguridad ucranianas y los servicios especiales de Rusia y despidió a 28 miembros del SBU al considerar que efectuaban su trabajo de forma insatisfactoria.

El informe del Comité Judicial de la Cámara de Representantes estadounidense le reprochó al FBI haberse prestado a las peticiones de censura del SBU y confiar en esa agencia “pese a la conocida y arraigada influencia rusa” sobre el mismo, señaló la agencia EFE.

Según el documento, el SBU transmitió al FBI listas de cuentas en redes sociales que en su opinión expandían la “desinformación” rusa sobre la guerra en Ucrania.

Del mismo modo, el FBI escribía a plataformas como Google, YouTube o Twitter con el fin de exigir a esas compañías la revisión de esas cuentas, con correos electrónicos de seguimiento para impulsar que se hiciera algo al respecto.

Los republicanos destacaron que el FBI “no tiene justificación legal para facilitar la censura del protegido discurso de los estadounidenses en las redes sociales”, “independientemente de su objetivo”.

Sus pesquisas apuntan que entre las cuentas que supuestamente “promovían la guerra, reflejaban sin precisión lo sucedido en Ucrania o justificaban los crímenes de guerra en Ucrania” estaba la cuenta oficial del Departamento de Estado estadounidense en ruso.

La lucha contra la desinformación no puede justificar la censura a los estadounidenses, precisó informe, según el cual los ejemplos facilitados pueden demostrar si el FBI no revisó de forma exhaustiva las peticiones del SBU, o si las respaldó pese a saber que contenían cuentas estadounidenses.

Los republicanos no indicaron qué hicieron compañías como Meta con las solicitudes de censura porque el material recopilado es insuficiente, y agregaron que también se desconoce el alcance de la colaboración del FBI con el SBU contra la libertad de expresión.

Su publicación se produce dos días antes de que el director del FBI, Christopher Wray, comparezca este miércoles ante el Comité Judicial de la Cámara de Representantes, que lo citó para abordar precisamente la supuesta politización del organismo.

Con información de agencia EFE

Sigue leyendo:
Ucrania captura a un agente ruso implicado por ayudar al bombardeo de la pizzería de Kramatorsk
Rusia afirma que el Ejército Ucraniano está usando municiones de racimo en el campo de batalla
Video: Dron kamikaze ucraniano vuela hacia un vehículo ruso con soldados y lo destruye

En esta nota

Conflicto Rusia Ucrania FBI
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain