Dos tercios de los estadounidenses dicen que su planificación financiera necesita mejorar

Un estudio de Northwestern Mutual revela que los estadounidenses con un asesor tienen mucha más confianza en su futuro financiero, pero solo el 37% trabaja con uno

Finanzas personales

El Estudio de Northwestern Mutual explora las actitudes y comportamientos de los adultos estadounidenses hacia el dinero y la toma de decisiones financieras. Crédito: Shutterstock

El Estudio de planificación y progreso de 2023 de Northwestern Mutual, encontró que los estadounidenses dicen que su planificación financiera necesita mejorar y que tener un asesor financiero aumenta la confianza, sin embargo, solo el 37% trabaja con uno.

Los datos muestran que dos tercios de los estadounidenses (66%) creen que su planificación financiera necesita mejorar, un aumento de 4 puntos porcentuales con respecto al año anterior.

Esto fue especialmente cierto entre los adultos más jóvenes (79% tanto para la Generación Z como para los Millennials, 5 puntos porcentuales más que el año pasado para cada generación).

Para la empresa de servicios financieros, el aumento podría estar impulsado por el panorama económico actual, pues casi 1 de cada 5 personas (18%) dice que la reciente incertidumbre económica los ha llevado a comenzar a trabajar con un asesor financiero o a planear trabajar con uno en una fecha posterior.

La incertidumbre financiera aumenta en 2023, y la pregunta para muchos estadounidenses es qué hacer al respecto“, dijo Tim Gerend, director de distribución de Northwestern Mutual. “La buena noticia es que muchos están tomando medidas para planificar y recurriendo a asesores en busca de ayuda en un entorno financiero cada vez más complejo para que puedan alcanzar sus objetivos”.

La encuesta muestra que las personas que trabajan con un asesor tienen niveles significativamente más altos de confianza en una variedad de áreas, que incluyen estar preparados para gastos no planificados (31% más), poder jubilarse cuando llegue el momento (29% más) y lograr seguridad financiera a largo plazo (28% más).

El asesoramiento financiero afecta la confianza

Circunstancia: Para tener una carrera exitosa
Los que cuentan con asesor: 85%
Los que no cuentan con asesor: 62%

Circunstancia: Tener suficiente dinero para la jubilación
Los que cuentan con asesor: 80%
Los que no cuentan con asesor: 58%

Circunstancia: Disfrutar hoy sin sacrificar la felicidad en el futuro
Los que cuentan con asesor: 76%
Los que no cuentan con asesor: 59%

Circunstancia: Atender emergencias financieras o de salud
Los que cuentan con asesor: 80%
Los que no cuentan con asesor: 49%

Circunstancia: Lograr seguridad financiera a largo plazo
Los que cuentan con asesor: 75%
Los que no cuentan con asesor: 47%

Circunstancia: Contar con suficiente dinero para la jubilación
Los que cuentan con asesor: 74%
Los que no cuentan con asesor: 45%

Circunstancia: El Seguro Social estará ahí cuando lo necesite
Los que cuentan con asesor: 66%
Los que no cuentan con asesor: 49%

“Cuando los estadounidenses basan su futuro financiero en un plan personalizado y un asesor experto en lugar de en sus propios instintos, el aumento de confianza puede ser tremendo y los resultados financieros mejorados pueden ser igualmente significativos“, dijo Gerend. “Los asesores financieros pueden ayudar a las personas de muchas maneras que quizás no se den cuenta: administrar deudas, construir y proteger el patrimonio, planificar su patrimonio y más”.

Para más detalles sobre el estudio, ingrese aquí.

Sigue leyendo:
· Estadounidenses están dispuestos a endeudarse por ver a sus artistas favoritos, revela estudio
· La mitad de mujeres estadounidenses reconocen que tienen problemas financieros
· Estadounidenses están reduciendo sus compras impulsivas, revela encuesta

En esta nota

Finanzas Personales
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain