Estimación de 3% en aumento por COLA para cheques de Seguro Social en 2024 se mantiene este mes tras más recientes cifras de inflación de julio

La Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) del Departamento del Trabajo reveló que, tras 12 meses consecutivos de caídas, la tasa de inflación en Estados Unidos subió dos décimas en julio y se situó en el 3.2 %

seguro-social-pago-cola

Debido a la inflación récord, el ajuste por costo de vida (COLA) de este año se incrementó a un 8.7%. Crédito: Alexey Rotanov | Shutterstock

La estimación de 3% en aumento por COLA (Ajuste por costo de vida) en los cheques del Seguro Social para el 2024 se mantiene esta semana tras las más recientes cifras de inflación reportadas.

La Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) del Departamento del Trabajo reveló que, tras 12 meses consecutivos de caídas, la tasa de inflación en Estados Unidos subió dos décimas en julio para situarse en 3.2 %.

En términos mensuales, los precios de consumo subieron dos décimas con respecto al mes de junio, indicó la entidad.

Esta subida trasciende después de que en junio el indicador se situara en el 3 %, su nivel más bajo desde antes de la pandemia.

En cuanto a la tasa anual de la inflación subyacente, renglón que mide la subida de precios sin contar la energía ni los alimentos, esta bajó ligeramente una décima y se colocó en el 4.7 % en julio.

A pesar del mínimo aumento en los niveles de inflación el mes pasado, la tendencia a la baja se mantiene, por lo que los beneficiarios de los programas de la Administración del Seguro Social (SSA) tendrían que conformarse con un 3% de aumento por COLA el año próximo.

Si finalmente el COLA para el 2024 se calcula en un 3%, los recipientes del Seguro Social, recibirán, en promedio, $1,787 por cheque mensual.

Lo anterior equivale a $53.60 dólares adicionales a lo que reciben actualmente, según el cálculo preliminar de Senior Citizens League.

El anuncio oficial sobre la cantidad de aumento por COLA se realizará a mediados de octubre próximo como de costumbre.

Para esa fecha, la Oficina de Estadísticas Laborales habrá completado el cálculo de los niveles de inflación del tercer trimestre del año (julio, agosto y septiembre) en curso y el del año previo para establecer el monto.

El COLA se determina con base en el Índice de Precios al Consumidor para Trabajadores Asalariados en Zonas Urbanas y Trabajadores Administrativos (CPI-W).

El CPI-W lo establece la referida entidad. Por ley, esa es la medida oficial que usa la SSA para calcular los ajustes por costo de vida desde 1975.

Si el CPI-W actual es más alto que el anterior, los beneficiarios del Seguro Social recibirán un aumento el año entrante.

Este año, los recipientes del Seguro Social ven reflejados en sus cheques mensuales un aumento de 8.7%, uno de los más altos en la historia de la medición.

Sigue leyendo:

Estiman en $1,787 cantidad promedio en cheques del Seguro Social bajo aumento de 3% por COLA en 2024

14.3% es el aumento por COLA más alto registrado en la historia del Seguro Social

En esta nota

Inflación Seguro social
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain