Gobierno de China condena el vuelo escala en Estados Unidos del vicepresidente de Taiwán

De acuerdo al itinerario del vicepresidente de Taiwán, Lai realizará una escala en Nueva York antes de llegar a Paraguay para asistir a la investidura de Santiago Peña como presidente

El ministro de Asuntos Exteriores chino, Wang Yi

El ministro de Asuntos Exteriores chino, Wang Yi Crédito: FABRICE COFFRINI | AFP / Getty Images

El gobierno de China condenó este domingo las escalas que realizará en Estados Unidos el vicepresidente de Taiwán, William Lai, durante su viaje a Paraguay, en medio de una nueva escalada en las tensiones entre Washington y Pekín. De acuerdo a un comunicado del Ministerio de Exteriores, las autoridades de china tomarán “medidas contundentes para salvaguardar su soberanía e integridad territorial”.

“China se opone firmemente a cualquier forma de contacto oficial entre Estados Unidos y Taiwán, y se opone a que los ‘separatistas taiwaneses’ viajen a Estados Unidos bajo cualquier pretexto. China expresa su condena y fuerte descontento ante la insistencia de Washington para que Lai ejecute esa parada”, indicó este domingo el ministerio de Exteriores chino en un comunicado.

De acuerdo al itinerario del vicepresidente de Taiwán, Lai actuará una escala en Nueva York antes de llegar a Paraguay para asistir a la investidura de Santiago Peña como presidente, y posteriormente hará una parada en San Francisco a la vuelta del viaje.

HONDURAS-TAIWAN-CHINA-DIPLOMACY
Pekín considera a Taiwán una provincia rebelde desde 1949.
Crédito: Orlando SIerra | AFP / Getty Images

Pekín asegura que Lai está buscando problemas con sus tránsitos en Estados Unidos, a los que califica como una excusa para participar en actividades políticas. “Los hechos prueban de nuevo que la causa de las tensiones en el Estrecho de Taiwán son la insistencia de las autoridades taiwanesas de contar con Estados Unidos para buscar la independencia así como la de Washington de usar a Taiwán para contener a China‘”, agrega la nota.

La semana pasada, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, firmó parte de un acuerdo de comercio con Taiwán para profundizar la cooperación económica con la isla. Durante el mes de julio, Estados Unidos entregó un paquete de $345 millones de dólares en ayuda militar que enviará a Taiwán, lo que solo trajo nuevas quejas de Pekín debido a que estas recientes maniobras diplomáticas y económicas son una amenaza la paz y la estabilidad en el Estrecho de Formosa.

Biden anunció su firma del primer acuerdo dentro de la llamada Iniciativa Estado Unidos-Taiwán del Siglo XXI, que pese a no ser un tratado de libre comercio. Este documento fue descrito por los taiwaneses como el pacto comercial más amplio desde que Washington estableciera en 1979 lazos diplomáticos con Pekín bajo el principio de reconocer una sola China.

TAIWAN-CHINA-MILITARY-DRILL-ARMAMENT
Será la primera vez que se brinde una ayuda a Taiwán procedente del inventario del Departamento de Defensa.
Crédito: Mandy Cheng | AFP / Getty Images

Aun así, el acuerdo firmado por Biden es limitado, ya que cubre asuntos como los formularios de aduanas, las prácticas regulatorias y las medidas anticorrupción, pero no aborda los aranceles sobre determinados bienes ni las quejas taiwanesas sobre la doble imposición en Estados Unidos. “El objetivo es de este acuerdo es fortalecer y desarrollar relaciones económicas entre Estados Unidos y Taiwán”, señala la Casa Blanca en un comunicado.

En julio que por primera vez ayudarían económicamente al ejército de Taiwán, que se encontraba en medio de unas maniobras militares tras una serie de ejercicios realizados por China y Rusia en el mar de Japón, lo que solo aumenta el calor en las tensiones asiáticas y occidentales. Ahora se estrechan los lazos entre ambas naciones.

El portavoz de China, agregó ese mes que el Ejército Popular de Liberación (EPL) está prestando mucha atención a la situación en el Estrecho de Taiwán y mantiene su vigilancia en un nivel alto. “Algunas personas en Estados Unidos siguen instigando la independencia de Taiwán junto con las fuerzas separatistas para provocar e intensificar la confrontación y la tensión en el Estrecho de Taiwán“, dijo en el comunicado.

Con información de EFE

Sigue leyendo:

Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain