Carlos Aranda: Autoridades canadienses confirman que cuerpo encontrado en un lago pertenece al mexicano desaparecido

Las autoridades canadienses identificaron el cuerpo sin vida encontrado en el lago Osoyoos como el del ciudadano mexicano Carlos Tomás Aranda Burgoin

Confirman muerte del mexicano Carlos Tomás Aranda. ConsuladoMexVan

El mexicano Carlos Tomás Aranda desapareció en Canadá el 7 dejulio. Crédito: ConsuladoMexVan | Cortesía

Las autoridades canadienses han confirmado oficialmente la identidad del fallecido cuyo cuerpo sin vida fue descubierto en el lago Osoyoos el 22 de agosto de 2023: se trata de Carlos Tomás Aranda Burgoin, de nacionalidad mexicana, según un informe de la Policía Montada.

Carlos Tomás Aranda, de 30 años, originario de Oaxaca, México, desapareció el pasado 7 de julio luego de ser visto por última vez en las instalaciones de Brar Fruit Stand & Orchard ubicadas en la provincia de Columbia Británica, Canadá.

Había estado trabajando en una granja en Osoyoos, cerca de la frontera con Estados Unidos. Tras su repentina desaparición, se hicieron esfuerzos diligentes para localizarlo.

Las autoridades canadienses trabajaron estrechamente con el Servicio Forense de Columbia Británica para determinar la causa del prematuro fallecimiento de Carlos Tomás. Las circunstancias que rodearon su muerte siguen bajo investigación.

Apoyo y cooperación para hallar a Carlos Aranda

Ante la devastadora noticia, las autoridades canadienses expresaron sus más sentidas condolencias a los familiares y amigos de Carlos Tomás Aranda Burgoin.

La familia de la víctima, por su parte, solicitó asistencia a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México para facilitar su regreso a Canadá y participar activamente en el proceso de identificación, a pesar de disponer de un perfil genético.

Se espera que la Secretaría de Relaciones Exteriores ofrezca el apoyo necesario para repatriar los restos de Carlos Tomás a México.

¿Quién era Carlos Aranda?

Carlos Tomás Aranda Burgoin egresado de la carrera de Desarrollo y Turismo de la Universidad Autónoma Benito Juárez (UABJO) en Oaxaca, según Infobae.

Luego viajó a Canadá para trabajar en una granja cerca de la frontera con Estados Unidos. Su repentina desaparición el pasado 7 de julio motivó una exhaustiva búsqueda, en la que participaron diversas autoridades y organizaciones.

El gobierno mexicano, al enterarse de su desaparición, extendió su apoyo a la familia de Carlos. Se sostuvieron reuniones entre funcionarios mexicanos y canadienses para abordar el caso de manera colectiva.

Además, se realizaron esfuerzos para ampliar la zona de búsqueda con asistencia del Secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas.

A lo largo de la investigación, la familia de Carlos se mantuvo firme en su búsqueda de respuestas. Su persistencia se hizo evidente durante una reunión con el embajador de Canadá en México, Graeme C. Clark, donde enfatizaron su petición de ayuda para localizar a su ser querido desaparecido.

Finalmente, el pasado miércoles 23 de agosto, la Policía Montada de Canadá informó sobre el descubrimiento de un cuerpo en el lago Osoyoos, cerca del área donde Carlos Aranda fue visto por última vez.

Se esperaron las pruebas de identificación y finalmente las autoridades canadienses confirmaron la identidad del cuerpo: se trataba del mexicano reportado como desaparecido.

Sigue leyendo:
· Policía de Canadá localiza en un lago posible cuerpo de Carlos Aranda, un mexicano desaparecido

En esta nota

Canadá
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain