Cheques de Seguro Social: leve aumento en estimado de COLA para 2024 tras cifras de inflación de agosto

La cifra de Ajuste por costo de vida (COLA) pasó de 3% a 3.2%

Oficina del Seguro Social en California

Logo de la Administración del Seguro Social en una oficina en California. Crédito: Valerie Macon | AFP / Getty Images

De 3% a 3.2% se estimó la semana pasada el alza en el Ajuste por costo de vida (COLA) para los cheques del Seguro Social en el 2024.

El mínimo incremento en la cifra se da como resultado de una subida en la inflación una vez más en agosto pasado.

Los niveles de inflación alcanzaron el mes pasado el 3.7% versus el 3.2% en julio, según la Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos (BLS).

La inflación estadounidense acumula dos meses de subidas, luego de un año en baja mes tras mes. La inflación subió cinco décimas en agosto, tras un aumento en julio dos décimas. En términos mensuales, los precios de consumo subieron seis décimas.

A pesar de las últimas alzas la tendencia sigue en la baja. Es por esto que The Senior Citizens League (TSCL), entidad no partidista que aboga por los derechos de los jubilados, anticipó la semana pasada un alza de 3.2% en el COLA para el próximo año.

La estadística se basa en los datos de precios de consumo hasta agosto.

Partiendo de la cifra de 3.2%, el beneficio mensual promedio de $1,790 dólares de un retirado aumentaría en  $57.30.

Esa estadística es menos de la mitad del COLA que reciben este año los jubilados y otros recipientes de los programas del Seguro Social de 8.7%.

“Aunque el COLA de 3.2% es significativamente menor que el 8.7% recibido en 2023, el más alto en más de cuatro décadas, es mayor que el promedio de los pasados 20 años —  que fue 2.6%. La Administración del Seguro Social se expera que anuncie el COLA del 2024 a mediados de octubre”, explicó TSCL en un comunicado en su sitio web el martes pasado..

Como de costumbre, la cantidad oficial de COLA será anunciada a mediados de octubre por la Administración del Seguro Social (SSA).

El aumento por COLA busca garantizar que esta población cuente con los ingresos necesarios para la adquisición de bienes y servicios.

La medida oficial utilizada por la SSA para calcular el COLA es el Índice de Precios al Consumidor para Trabajadores Asalariados Urbanos y Trabajadores Administrativos (CPI-W).

Datos del Censo divulgados la semana pasada apuntan a que el nivel de pobreza entre los adultos mayores va en incremento desde el 2020.

La Oficina del Censo reportó que entre las personas de 65 año o más, las cifras aumentaron de 10.7% en 2021 a 14.1%  en 2022.  La cifra en el 2020 era de 9.5%.

Sigue leyendo:

COLA para 2024 en cheques de Seguro Social: nuevo estimado de The Senior Citizens League sube cálculo a 3.2%

Aumento por COLA para 2024: Seguro Social anunciará cifra oficial en octubre próximo

Estiman en $1,787 cantidad promedio en cheques del Seguro Social bajo aumento de 3% por COLA en 2024

En esta nota

Inflación Seguro social
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain