Jack Smith busca ocultar identidad del jurado en caso de interferencia electoral de Donald Trump

Jack Smith señaló en una segunda moción que Donald Trump aún debe apegarse al consejo de su equipo legal, mientras los fiscales alegan que deberá entregar más pruebas para respaldar su afirmación

Hace una semana también un juez de Nueva York emitió una orden de silencio que prohibía a Trump atacar al personal de la corte.

Hace una semana también un juez de Nueva York emitió una orden de silencio que prohibía a Trump atacar al personal de la corte.  Crédito: Scott Eisen | Getty Images

El fiscal especial Jack Smith presentó el martes una moción en la que solicita a un juez que oculte la identidad de los posibles jurados en el caso de interferencia electoral del expresidente Donald Trump, citando lo recientes ataque del republicano al personal de la corte.

En una segunda moción Smith indicó que el exmandatario todavía debe cumplir sus planes de confiar en el consejo de su abogado defensor en el juicio, y los fiscales alegan que Trump deberá entregar evidencias adicionales para respaldar su afirmación, incluyendo todas sus comunicaciones con sus abogados.

El equipo de Smith citó “las sensibilidades particulares de este caso, derivadas tanto del elevado interés público como del historial del acusado de utilizar las redes sociales para atacar a otros”, al solicitar a la jueza Tanya Chutkan que proteja las identidades del jurado.

Asimismo, pidió que organice su entrada y salida “discreta” del tribunal.

La solicitud se produce una semana después de que un juez de Nueva York emitiera una orden de silencio que prohibía al magnate neoyorquino atacara al personal del tribunal luego de que Trump se quejara de la secretaria del juez era la “novia” de Chuck Schumer, líder de la mayoría del Senado.

Además, se producen cuando el fiscal especial pidió a Chutkan que emita una orden de silencio “estricta” a Trump que le impediría atacar al personal de la corte e incluso a los fiscales, así como hacer comentarios despectivos sobre los testigos, algo que, de acuerdo con ellos, podría influir en el caso.

Al prepararse para la selección de los jurados que sopesarán el caso, los fiscales están presionando para usar sondeos a los jurados y permitir que los abogados realicen investigaciones sobre los que podrían ser elegidos, algo que, según dicen, podría ayudar a prevenir más juicios.

No obstante, la orden que propusieron prohibía cualquier intento de seguir al grupo en redes sociales u obtener acceso más allá de lo que decidieron compartir públicamente.

“El Tribunal debe dejar claro a las partes que la investigación más allá de lo que está disponible públicamente, especialmente si resulta en algún tipo de contacto con un posible miembro del jurado, infringiría los intereses de privacidad de los posibles miembros del jurado“, escribió el equipo de Smith.

Las partes también deberían quedar excluidas de cualquier forma de investigación, ya sea en línea o de otro modo, que pueda razonablemente percibirse como vejatoria o acosadora”.

El documento indica que Trump compartió una foto de la secretaria del juez con Schumer en redes sociales con su más de sus 6 millones de seguidores.

“Dado que el acusado, después de aparentemente revisar la investigación de la oposición sobre el personal del tribunal, decidió utilizar las redes sociales para atacar públicamente a un miembro del personal del tribunal, hay motivos de preocupación sobre lo que podría hacer con la investigación de las redes sociales sobre los posibles jurados en este caso. Por lo tanto, es necesario que el Tribunal emplee las restricciones limitadas descritas anteriormente”, escribieron los fiscales.

En la segunda moción, los fiscales pidieron a la jueza que presionara al expresidente para que avisara formalmente a la corte sus planes de presentar una defensa a través de asesoramiento jurídico y compartiera las pruebas adjuntas que la defensa necesita, informó The Hill.

Cuando un acusado invoca tal defensa en el tribunal, renuncia al privilegio abogado-cliente para todas las comunicaciones relacionadas con esa defensa, y el Gobierno tiene derecho a pruebas adicionales y puede realizar más investigaciones, las cuales pueden requerir más litigios e informes”, escribió el equipo de Smith.

En diferentes apariciones en los medios de Trump con sus abogados, han alegado que el republicano confiaba en el consejo de sus defensores para implementar un gran esfuerzo para detener la transferencia de poder tras su derrota electoral.

Los fiscales asintieron con la cabeza a esta defensa en la acusación, resaltando los múltiples asesores y abogados de Trump que dijeron que no hubo fraude generalizado y que cuestionaron el consejo del puñado de juristas que alegaban que el exmandatario debía tratar de bloquear la certificación del voto.

La petición se produce luego de que el magnate haya presentado múltiples mociones al intentar retrasar varios plazos del caso.

El equipo de Smith, que apunta que la defensa de Trump se opone a su moción, dicen que una presentación de última hora de una defensa basada en afirmaciones del expresidente simplemente estaba siguiendo la guía de sus abogados retrasaría otros plazos del caso.

“Esperar hasta la víspera del juicio (o, peor aún, cuando exista peligro) para presentar una defensa con asesoramiento jurídico corre el riesgo de causar trastornos y retrasos sustanciales, particularmente en este caso, dado el número de abogados involucrados”, escriben los fiscales.

Indican además que las Reglas Federales de Procedimiento Penal no abordan esa defensa particular, pero alega que el juez tiene la autoridad para obligar a Trump a hacer una notificación formal.

Sin embargo, el magnate neoyorquino deberá entregar las pruebas del caso antes del 18 de diciembre, mientras los fiscales dicen que necesitan tiempo para abordar el reclamo, incluyendo la posibilidad de que no se apruebe como defensa en el juicio.

“Si las pruebas reveladas por el acusado muestran que la defensa mediante asesoramiento jurídico no está disponible como cuestión de derecho, en justicia se debería permitir al Gobierno plantearse asunto antes del juicio, antes del interrogatorio, las pruebas y los argumentos”, argumentan.

“Dadas sus extensas declaraciones públicas, el acusado no puede quejarse de que la notificación formal revele prematura o injustamente una estrategia judicial oculta”.

Sigue leyendo:

En esta nota

Donald Trump
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain