Hospitales controlados por Hamás en Gaza siguen sin ser evacuados, pese al llamado de Israel para que ser trasladados

Un funcionario de Israel indicó que al norte de la Franja de Gaza hay 20 hospitales, que hasta el momento seis fueron desalojados, diez todavía no y cuatro se niegan

El funcionario israelí dijo que algunos hospitales les resulta difícil trasladar a pacientes gravemente heridos y enfermos, pero insiste que es necesario.

El funcionario israelí dijo que algunos hospitales les resulta difícil trasladar a pacientes gravemente heridos y enfermos, pero insiste que es necesario. Crédito: SHADI AL-TABATIBI | AFP / Getty Images

Varios hospitales en la parte norte de la Franja de Gaza, controlada por el grupo islamista Hamás, no han sido desalojados a pesar del llamado del Ejército israelí para que se trasladen hacia el sur, indicó este sábado un funcionario de seguridad israelí.

“En el norte de la Franja de Gaza hay 20 hospitales, hasta el momento seis ya han sido desalojados, diez aún no y cuatro se niegan“, dijo el funcionario a la prensa.

Admitió que algunos hospitales les resulta difícil trasladar a pacientes gravemente heridos y enfermos, pero insistió en que “los alentamos a evacuar”.

El funcionario acusó a Hamás, autor de los ataques terroristas contra Israel del pasado día 7 de octubre que causaron 1,400 muertos y que desde 2007 controla de facto la franja, de utilizar algunos hospitales como refugios.

Hamás pidió este sábado en un comunicado que se evacúe fuera de la franja a los heridos “por la incapacidad” del sistema sanitario del enclave para atenderlos.

El director de la oficina de medios del Gobierno de Hamás, Salamat Maarouf, afirmó que la ayuda que entró hoy a Gaza por el paso de Rafah, en la frontera con Egipto, es “limitada” y que no cambia “la catástrofe humanitaria” que vive en enclave, bajo asedio del Ejército de Israel.

Subrayó que lo importante es garantizar el paso seguro de esa ayuda para cubrir las necesidades humanitarias, además de la salida de los heridos para que puedan ser tratados adecuadamente.

Hizo hincapié en la importancia de que el paso de Rafah abra de forma permanente para que pueda entrar ayuda debido a la escasez de combustible y la falta de medicinas e insumos sanitarios, así como comida y electricidad.

El portavoz del Ejército israelí, Daniel Hagari, confirmó en una rueda de prensa este sábado que iba a entrar en la parte sur de Gaza comida, agua y asistencia médica, pero en ningún caso combustible, imprescindible para poner en marcha la planta eléctrica del enclave.

Una veintena de camiones con medicinas, comida, mantas y colchones, pero no agua ni combustible, accedieron este sábado al interior de Gaza por el paso de Rafah, en una operación ejecutada por la Media Luna Roja. Dentro del enclave, la asistencia será repartida a hospitales del sur de Gaza por la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA).

Sin embargo, tras la entrada de esos 20 camiones, las autoridades egipcias, que gestionan el paso fronterizo de Rafah, volvieron a cerrarlo y se desconoce cuándo volverán a abrirlo, dijeron a EFE fuentes humanitarias.

Sigue leyendo:

En esta nota

Gaza Hamás Israel
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain