Mujeres Destacadas 2024: Janet Peguero

Vicepresidenta del Condado de El Bronx

Janet Peguero

Crédito: Cortesía

Janet Peguero tiene claro sus recuerdos de niña, cuando tenía que servir de intérprete para sus padres, que habían emigrado de República Dominicana y que no hablaban inglés. Ella tenía que ayudarlos a navegar por el complicado sistema de servicios sociales de los que dependía la familia.

Eso la hizo darse cuenta de qué tan ignorados eran los inmigrantes y de la importancia de ser parte del gobierno.

“Nosotros no nos veíamos”, dijo Janet. “Eso prendió mi fuego; yo quería ayudar a los que no tenían voz, porque como mi mamá, había muchas mujeres buscando ayuda, buscando que las guiaran”.

La historia es ahora distinta. Desde hace dos años, Janet es una parte fundamental de la Oficina del Presidente de El Bronx. Como vicepresidenta de ese condado —la primera mujer latina en la historia en ocupar este puesto—, está a cargo de la ejecución de los planos de la administración y de encaminar ese condado hacia adelante.

Es por eso, y porque conoce la historia de este condado, que lo defiende con vehemencia. Por ejemplo, dice que no se puede explicar que este distrito, hasta hace algunos años, haya tenido mala reputación, sin contar que por décadas fue ignorado por parte de los gobiernos local, estatal y federal.

“Cuando tenemos un condado que es ignorado, sin recursos, sin fondos, trata de sobrevivir”, dijo. “Por eso tenía esa reputación”.

Ahora, en su puesto como vicepresidenta, hace todo lo posible por cambiar la imagen de uno de los barrios más icónicos de Nueva York. Uno de los grandes proyectos que lidera es la remodelación del Kingsbridge Armory, el arsenal más grande que tiene el país y que está en desuso desde hace décadas.

La oficina del condado pudo asegurar 200 millones de dólares para este proyecto, y Janet y su equipo estuvieron involucrados en este proceso. También trabaja en la creación de un museo dedicado al hip hop, el único que existe hasta la fecha en el mundo. El Bronx fue el lugar donde nació este ritmo hace medio siglo.

“No importa de dónde vengamos”, dijo Janet, la primera de su familia que se graduó de la universidad. “Siempre debemos formar parte del gobierno”.

En esta nota

mujeres latinas
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain