Los mejores y peores alimentos para combatir a la acidez estomacal

Los síntomas de indigestión pueden ser dolorosos y provocar noches de insomnio, pero cambiar tu dieta podría marcar la diferencia

Acidez estomacal

Quienes sufren de este padecimiento, deben cuidar su alimentación. Crédito: Getty Images

La mayoría de nosotros sufriremos indigestión y sus numerosos síntomas en algún momento de nuestras vidas.

La acidez de estómago, que suele presentarse como una sensación de ardor en el pecho, es uno de los principales síntomas de la indigestión y está provocada por el reflujo ácido.

“El reflujo se produce cuando los jugos estomacales, que son ácidos, ascienden desde el estómago hasta el esófago (tubo de alimentación/garganta), que no suele contener material ácido”, explica a la BBC el doctor Philip Woodland, gastroenterólogo consultor del Royal London Hospital y profesor de la Universidad Queen Mary de Londres.

“La acidez de estómago es quizás el síntoma más común del reflujo ácido, que se siente como una sensación de ardor detrás del esternón”, dice.

¿Qué alimentos causan acidez de estómago?

“Los desencadenantes más comunes son las comidas copiosas, ya que aumentan la presión en el estómago”, añade Woodland.

“Las comidas ricas en grasas pueden ser peores a la hora de promover el reflujo. El alcohol (particularmente el vino blanco) puede hacer que el músculo valvular se relaje más y aumente el reflujo ácido”.

En algunas personas, la cafeína y el chocolate también pueden ser desencadenantes.

“Otras personas encuentran que los alimentos picantes empeoran los síntomas. Curiosamente, no necesariamente empeoran el reflujo ácido, pero la capsaicina en los alimentos picantes activa los mismos receptores nerviosos que el ácido”.

El doctor James Kennedy, gastroenterólogo e investigador académico en el Royal Berkshire Hospital y la Universidad de Reading, dice que las bebidas gaseosas también son un desencadenante común.

“Algunos alimentos pueden simplemente reducir el pH del contenido del estómago, haciéndolo más ácido”, dice Kennedy.

Sobre alimentos como el chocolate, los estudios han demostrado que pueden relajar los músculos de la articulación entre el esófago y el estómago, lo que potencialmente permite que el contenido del estómago fluya hacia arriba con mayor facilidad.

Puedes sentir que tienes fuego en el estómago. (Foto: BBC)

¿Cómo saber qué alimentos provocan acidez de estómago?

La clave es eliminar diferentes alimentos hasta encontrar los que están causando problemas, dice Kennedy, aunque advierte: “Como ocurre con cualquier dieta de eliminación, es importante no eliminar todo de una vez”.

“Detén una cosa a la vez. Si los síntomas desaparecen cuando se suspende el alimento y, lo que es más importante, regresan cuando se reintroduce, es probable que sea un desencadenante”.

¿Pueden algunos alimentos mejorar la acidez de estómago?

Aunque parezca bueno, el té de menta podría relajar los músculos. (Foto: Getty Images)

“Desafortunadamente, no existen alimentos específicos que mejoren el reflujo”, dice Woodland.

Aunque sugiere “evitar comidas abundantes y grasientas, especialmente cerca de la hora de irse a dormir, cuando estás acostado. Esto reducirá la diferencia de presión entre el estómago y el esófago y puede reducir el reflujo”.

Tanto Woodland como Kennedy afirman que prevenir la acidez estomacal a través de la dieta es mucho más efectivo que tratar de detener los síntomas a través de ella. “Internet está lleno de anécdotas con muy poca credibilidad detrás de ellas”, dice Woodland.

“Además de reducir los alimentos desencadenantes, existen otros beneficios secundarios de una dieta saludable que pueden proteger contra el reflujo. Por ejemplo, las dietas mediterráneas suelen ser bajas en grasas saturadas, ricas en productos de origen vegetal y bajas en alcohol. Esto a menudo está asociado con niveles más bajos de obesidad. La obesidad es un gran factor de riesgo para el reflujo gástrico. Esto suele deberse a que hay un aumento de la presión abdominal que, a su vez, promueve el ’empuje’ del ácido hacia el esófago”, dice Woodland.

“La mayor parte del enfoque en la dieta y el reflujo se centra en quitar, en lugar de agregar, pero hay cierta evidencia que sugiere que una dieta ‘prudente’ rica en frutas, verduras, cereales integrales, pescado y aves puede reducir los síntomas del reflujo cuando se combina con otros factores del estilo de vida, aunque no está claro por qué podría ser así”, añade Kennedy.

“La dieta mediterránea suele contener incluso más frutas, verduras, legumbres y menos carne roja procesada que la dieta ‘prudente’ y también se ha demostrado que tiene una asociación con tasas más bajas de enfermedad por reflujo gastroesofágico”, dice Kennedy.

Un remedio digestivo a base de hierbas puede no ser apropiado cuando se trata de acidez estomacal, explica el experto.

“El té de menta o el aceite de menta son interesantes: tiene un papel muy útil en los síntomas gastrointestinales como calambres abdominales, hinchazón y flatulencia porque actúan para relajar los músculos lisos de las paredes del intestino. Sin embargo, esto significa que también relajará esos músculos en la unión gastroesofágica, lo que en teoría permitirá que pase más ácido hacia arriba y empeorará los síntomas”.

¿Tienen algunas personas más probabilidades de sufrir acidez de estómago?

(Foto: Getty Images)

“Al igual que ocurre con la obesidad, durante el embarazo hay mucho más reflujo ácido. Esto se debe al aumento de la presión abdominal. Afortunadamente, esto mejora después del nacimiento del bebé”, dice Woodland.

“El reflujo ácido se vuelve un poco más común a medida que envejecemos, pero no tiene un impacto dramático. Puedes volverte más propenso a desarrollar una hernia de hiato con el tiempo y esto definitivamente aumenta el reflujo. Eso hace que una pequeña porción del estómago se deslice a través del diafragma para quedar en el pecho. Esto reduce drásticamente la fuerza de la barrera contra el reflujo hacia el esófago”.

Aunque es común, Kennedy advierte que los nuevos síntomas deben tomarse en serio. “Los nuevos síntomas de reflujo que aparecen después de los 55 años no deben ignorarse y deben hacer que visitemos al médico de cabecera, ya que podrían deberse a algo más grave”.

Sin embargo, Woodland explica que “en muchas personas, los síntomas ocasionales de reflujo son comunes y no deberían ser motivo de alarma ni de cambios generalizados en la vida. Cuando tiene más impacto en la calidad de vida es cuando se requieren más acciones”.

“Lo más importante es tratar de reducir el sobrepeso y dejar de fumar. Es importante consumir con moderación los alimentos y bebidas desencadenantes (especialmente el alcohol). Evite las comidas ricas en grasas, especialmente cerca de la hora de acostarse, y si es posible, trate de dejar de 3 a 4 horas entre la cena y la hora de irse a dormir”.

Este artículo no constituye un consejo médico. Si le preocupan los síntomas, hable con un profesional médico.

Sigue leyendo:

* Alivia el reflujo con estas recomendaciones alimentarias
* Las 5 mejores frutas para prevenir la acidez
* Remedio infalible de papaya y apio contra la gastritis

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp, donde encontrarás noticias de última hora y nuestro mejor contenido.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

En esta nota

acidez
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain