Exclusiva

Mayoría de votantes, incluso latinos, elegiría a Biden porque Trump propone eliminar ciudadanía por nacimiento

Muchos votantes deciden apoyar a Biden en las elecciones porque Trump ha anunciado que hará deportaciones masivas y eliminará la ciudadanía por nacimiento, según muestra un sondeo de La Opinión

Biden promovió una reforma migratoria desde el inicio de su mandato en la Casa Blanca.

Biden promovió una reforma migratoria desde el inicio de su mandato en la Casa Blanca. Crédito: Susan Walsh | AP

Una de las razones que decide la intención de voto a favor de la reelección de Joe Biden por la mayoría de los votantes de poblaciones diversas, incluidos los latinos, radica en que Donald Trump ha anunciado que eliminará la ciudadanía por nacimiento y hará deportaciones masivas de inmigrantes.

La inmigración sigue siendo decisiva en el resultado de las elecciones

Un reciente sondeo del Intelligence Center de My Code para La Opinión revela que 4 de cada 10 estadounidenses diversos tienen más probabilidades de votar por Joe Biden en las elecciones de 2024 porque Donald Trump apoya iniciativas para eliminar la ciudadanía por nacimiento y la detención y deportación masiva de inmigrantes.

El 41% de los votantes latinos, AANHPI, de raza negra, LGBTQI+ y considerando a mujeres como un grupo separado, expresaron su respaldo electoral a Biden, mientras que el 25% dice que este el tema “no tiene impacto” en su decisión de voto.

Si se analizan los datos de la encuesta por grupos raciales y étnicos, los latinos mantienen una proporción similar, ya que el 42% respalda a Biden, pero el 20% aseguró que este asunto “no tiene impacto” en su decisión electoral.

La población LGBTQIA+ fue la más enfática en respaldar a Biden con 48%, mientras que las mujeres como segmento fueron las que menos respaldo le otorgan, con 36%, indica el reporte que también ha revelado que los votantes de las poblaciones diversas consideran “inapropiado” que Trump compita en la elección, debido a acusaciones en su contra.

Las deportaciones masivas deciden también en la intención de voto

Cuando se les preguntó a los votantes de poblaciones diversas si apoyarían más a Biden ante el plan de Trump de detenciones y deportaciones masivas de inmigrantes, los resultados resultaron ser muy similares.

Donald Trump insiste en deportación masiva.
Crédito: Edwin Martínez | Impremedia

El 40% de todo el universo de votantes diversos expresó su apoyo a Biden y los latinos se expresaron en un porcentaje similar.

La población LGBTQIA+ superó la media de los porcentajes con 46% a favor de Biden, mientras las mujeres fueron la última posición con 34%.

La posición de los votantes sobre la política migratoria en la frontera

El 35% de los votantes de poblaciones diversas apoya priorizar asuntos humanitarios y acciones para detener los cruces irregulares en la frontera entre Estados Unidos y México.

La campaña de Biden 2024 dijo que apoya a los inmigrantes.
La campaña de Biden 2024 dijo que apoya a los inmigrantes.
Crédito: Jae C. Hong | AP

El 22% se pronuncia por priorizar las acciones humanitarias, sin mencionar los cruces irregulares, según el sondeo reciente sobre tendencias electorales.

Al separar por grupos étnicos y raciales, los latinos mantienen una postura similar, ya que el 33% respalda ambos tipos de políticas migratorias, mientras el 23% prioriza acciones humanitarias.

Los votantes LGBTQIA+ son quienes superan por más de 10 puntos porcentuales en cuanto al respaldo para priorizar acciones humanitarias, con 34% del respaldo, contra 27% de respaldo a priorizar también actos que bloqueen los cruces irregulares de inmigrantes.

Reforma migratoria sí pero hay que disminuir la inmigración irregular

Sobre una reforma migratoria, la mayoría de las personas consultadas apoyaron un plan al respecto, pero que también se consideren acciones en la frontera contra la inmigración irregular.

“Quiero que el gobierno apoye por iguales esfuerzos más fuertes de la aplicación de la ley en la frontera y una reforma al sistema de inmigración para crear un camino hacia la ciudadanía”, dice el 39% de los votantes.

Separados por grupos, los votantes latinos expresaron dicha postura en un porcentaje similar (38%), mientras que el 24% respalda sin condiciones una reforma migratoria que ofrezca un camino hacia la ciudadanía.

Y los votantes LGBTQIA+ de nuevo fueron quienes respaldaron más acciones migratorias positivas para los migrantes y sin condiciones, ya que el 35% apoya una reforma migratoria sin condicionar políticas en la frontera.

Sigue leyendo:
• Trump dice que podría crear campos de detención de inmigrantes y desplegar al ejército en la frontera
• Trump insiste en pintar a inmigrantes como criminales, no ofrece plan de reforma migratoria y reafirma deportación masiva
• Trump llamó “terroristas” a migrantes y culpó a Biden de una “invasión” en su visita a la frontera

En esta nota

Donald Trump Exclusiva Joe Biden Voto Latino
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain