3 alimentos que ayudan a evitar los picos de azúcar en sangre

Para mantener el azúcar en sangre a raya hay 3 alimentos que nos ayudarán a lograrlo

Alimentos para controlar el azúcar en sangre

Elegir cierto tipo de alimentos puede ayudar mantener controlada el azúcar en sangre. Crédito: Shutterstock

La alimentación es clave para el buen funcionamiento del organismo y la prevención de enfermedades, y hay 3 alimentos que son importantes para la regular los picos de azúcar en sangre: la avena, las legumbres y los vegetales de hoja verde.

Estos tres elementos son ricos en nutrientes y fibra, un elemento indispensable en la dieta diaria, pues ayuda a retrasar la absorción de los azúcares en el intestino, lo que contribuye a un menor impacto de la glucosa en el torrente sanguíneo.

Hay numerosos trabajos e investigaciones que nos muestran el efecto que tienen cierto tipo de alimentos en la salud, es especial los ultraprocesados, pero están los que nos ayudan a mejorar las condiciones físicas y a prevenir enfermedades.

Para mantener el azúcar en sangre a raya, en esta entrega revisaremos 3 alimentos que nos ayudarán a lograrlo.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) alerta sobre el creciente índice de personas que sufre diabetes en el mundo, una enfermedad metabólica crónica caracterizada por niveles elevados de glucosa en sangre.

Según la OMS al menos 62 millones de personas en las Américas, de los 422 millones de personas en todo el mundo, tienen diabetes. La mayoría vive en países de ingresos bajos y medianos. Esto genera unas 244 084 muertes en las Américas de los 1.5 millones en todo el mundo.

Y es que los altos niveles de azúcar en sangre pueden ocasionar daños en el corazón, los vasos sanguíneos, los ojos, los riñones y los nervios, entre otros.

3 alimentos para reducir los niveles de azúcar en sangre

  • Avena: una de la fortaleza de avena es rica en fibra soluble, que contribuye a ralentizar la absorción de azúcar en el torrente sanguíneo y a mantener niveles de glucosa más estables. Un estudio del National Center for Biotechnology Information (NCBI)revela que la avena posee diferentes actividades farmacológicas como antioxidante, antiinflamatoria, cicatrizante, inmunomoduladora, antidiabética y anticolesterolémica.
Avena
Por ser rica en fibra la avena ayuda a controlar los niveles de glucosa en sangre.
Crédito: Shutterstock

  • Legumbres: los frijoles y las legumbres son una fuente rica en nutrientes a niveles comparables con la carne, pues son fuente de proteína vegetal, fibra, vitaminas del grupo B, hierro, ácido fólico, calcio, potasio, fósforo y zinc. Los frijoles son bajos en grasas y son el complemento ideal para las comidas. Algunos de granos y legumbres son frijoles, garbanzos y lentejas.
Legumbres
Las legumbres tiene un perfil nutricional alto.
Crédito: Shutterstock
  • Verduras de hoja verde: los vegetales de hoja verde son un tesoro nutricional considerado de los más sanos de mundo, entre ellos se encuentran el berro, espinacas, acelgas y kale. Se caracterizan por ser ricos en minerales, vitaminas, fibra y bajos en carbohidratos, por lo que ayudan para mantener estables los niveles de azúcar en sangre.
Vegetales de hoja verde
Los vegetales de hoja verde aportan fibras y nutrientes a la alimentación
Crédito: Shutterstock

Sigue leyendo:

En esta nota

Alimentación saludable
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain