Aplazan el juicio del hijo de Biden por evasión de impuestos hasta septiembre

El juez del Tribunal de Distrito de EE. UU., Mark C. Scarsi, aceptó una moción del equipo legal de Hunter Biden para que el juicio, inicialmente programado para el 20 de junio en California, se lleve a cabo el 5 de septiembre

El otro juicio de Hunter Biden, por posesión ilegal de armas, continuará según lo previsto en junio.

El otro juicio de Hunter Biden, por posesión ilegal de armas, continuará según lo previsto en junio. Crédito: Alex Brandon, File | AP

El juicio contra Hunter Biden, hijo del presidente Joe Biden, por presunta evasión de impuestos, ha sido aplazado hasta septiembre, según informaron este miércoles los medios locales.

El juez del Tribunal de Distrito de EE. UU., Mark C. Scarsi, aceptó una moción del equipo legal de Biden para que el juicio, inicialmente programado para el 20 de junio en California, se lleve a cabo el 5 de septiembre, detalló la cadena NBC News.

Hunter Biden, de 54 años, enfrenta acusaciones de no haber pagado aproximadamente 1,4 millones de dólares en impuestos federales durante un periodo de cuatro años, entre 2016 y 2019.

Se ha declarado no culpable de los nueve cargos en su contra, que incluyen la falta de declaración y pago de impuestos, así como la presentación de declaraciones de impuestos falsas o fraudulentas, según los documentos judiciales.

La defensa legal del equipo del presidente había argumentado que su equipo no tendría tiempo suficiente para prepararse para el juicio antes del 20 de junio debido a que Biden será juzgado en un caso separado por cargos de armas en Delaware que está programado para comenzar el 3 de junio, según NBC News.

En principio, el juez parecía reacio a aplazar la fecha del juicio, pero luego de intercambios con el abogado de Biden, aceptó. “El día 5 será el 5”, concluyó Scarsi, descartando definitivamente nuevos retrasos, según la cadena de noticias. “Seguiremos adelante el día 5”.

Los abogados de Biden argumentaron que la acusación tenía tintes políticos, pero el magistrado sostuvo que no se demostró dicha motivación con pruebas contundentes.

¿De qué se le acusa?

Por otro lado, el juicio de Hunter Biden por posesión ilegal de armas continuará según lo previsto en junio. En este caso, enfrenta tres cargos relacionados con la compra y posesión ilegal de armas, que conllevan una pena máxima de 25 años de cárcel.

No obstante, es común que las sentencias sean menores para individuos sin antecedentes penales.

En particular, se le acusa de haber mentido sobre su consumo de drogas en octubre de 2018 en un formulario necesario para comprar un revólver Colt Cobra de calibre .38, el cual mantuvo en su posesión durante 11 días. La acusación sostiene que Hunter Biden declaró falsamente no ser consumidor de drogas ilegales en el momento de la compra.

El aplazamiento del juicio por evasión de impuestos añade una nueva capa de incertidumbre en torno a un caso que ya ha atraído una considerable atención mediática. Este proceso judicial es notable, ya que es la primera vez en la historia reciente de Estados Unidos que el hijo de un presidente en activo se enfrenta a un juicio de esta naturaleza.

Con información de EFE.

Sigue leyendo:
– Juicio contra Hunter Biden por posesión de armas comenzará en junio y no en septiembre
 Juez rechaza petición de Hunter Biden de desestimar los cargos fiscales por presunta evasión de impuestos
– Tribunal federal rechaza apelación de Hunter Biden por cargos de armas

En esta nota

Hunter Biden
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain