Conmebol implementará una tarjeta rosada en la Copa América: ¿Para qué sirve?

La introducción de la tarjeta rosada y la posibilidad de un sexto cambio por conmoción cerebral son pasos significativos hacia la modernización y la mejora de la gestión de la salud en el fútbol

Conmebol anunciar que otorgará una sexta sustitución en la Copa América por lesión craneoencefálica y conmoción cerebral

Tofreo de la Copa América. Imagen referencial.  Crédito: Luis Hidalgo | AP

La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) anunció a través de un comunicado un cambio reglamentario significativo para la Copa América 2024, que se celebrará en Estados Unidos el próximo mes, dentro del cual se encuentra la implementación de una tarjeta rosada.

La entidad que dirige el fútbol sudamericano adoptará las modificaciones en las reglas de juego aprobadas por la IFAB (International Football Association Board) en marzo, donde se incluye un “posible cambio por equipo ante la sospecha de traumatismo craneoencefálico y conmoción cerebral”.

Según informó Conmebol, “Se trata de una sustitución extra ante sospecha de traumatismo craneoencefálico y conmoción cerebral. Para hacerlo se debe informar al árbitro principal o al cuarto árbitro y se utilizará una tarjeta de color rosado”.

Este torneo, en el que participarán 16 selecciones, se implementará el “potencial sexto cambio” para proteger la salud de los futbolistas. Esta medida se comenzó a aplicar en competencias a partir del Mundial de Qatar 2022 y ha continuado en otros torneos organizados por la FIFA.

Sin embargo, la confusión causada por esta modificación extra sin una explicación clara para los espectadores en el estadio llevó a la creación de un protocolo específico que se utilizará en la Copa América, el cual incluirá una tarjeta especial, además de las conocidas tarjetas amarilla y roja: la tarjeta rosada.

Además, el protocolo establece que “cuando se haga uso de la sustitución por conmoción cerebral, el equipo contrario dispondrá automáticamente de la posibilidad de efectuar una sustitución adicional”, asegurando que ningún equipo obtenga una ventaja competitiva injusta.

Este nuevo reglamento refleja un compromiso continuo con la salud y la seguridad de los jugadores, reconociendo la importancia de manejar adecuadamente las posibles conmociones cerebrales. Al introducir esta medida, la Conmebol sigue la tendencia global hacia una mayor protección de los deportistas y una gestión más cuidadosa de las lesiones en el fútbol.

En resumen, la introducción de la tarjeta rosada y la posibilidad de un sexto cambio por conmoción cerebral son pasos significativos hacia la modernización y la mejora de la gestión de la salud en el fútbol, asegurando que la Copa América 2024 no solo sea un espectáculo deportivo de primer nivel, sino también un evento que prioriza el bienestar de sus participantes.

Sigue leyendo:
James Rodríguez pide casi $3 millones de dólares por su mansión en Medellín
Conmebol anuncia que otorgará una sexta sustitución en la Copa América por lesión craneoencefálica y conmoción cerebral
Lautaro Martínez habla sobre su actualidad: “Estoy al mismo nivel que Mbappé y Haaland”

En esta nota

Conmebol
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain