Canción de Bad Bunny se convertirá en el tema central de un taller de música y género de una universidad mexicana

El tema “Andrea” de Bad Bunny será tema central de un taller impartido por la Universidad Autónoma de Coahuila.

Bad Bunny posando.

Bad Bunny se encuentra inmerso en su gira "Most Wanted Tour".  Crédito: Mezcalent

Para nadie es un secreto que la influencia de Bad Bunny ha impactado en diversos ámbitos de la sociedad como la moda, el cine y, más recientemente, la educación. Y es que a pesar de las críticas hacia el trabajo del artista, este se ha convertido, de manera reciente, en el tema central de un taller de música y género gracias a su canción “Andrea”. 

De acuerdo con una invitación realizada por la Universidad Autónoma de Coahuila, México, a través de la Defensoría de los Derechos Humanos Universitarios (DDHU), se reveló una convocatoria para participar en el Taller de Música y Derechos Humanos: “Escuchemos sobre género”, en donde se analizará el tema del “Conejo Malo”. 

Según lo revelado por la misma institución educativa, la composición del también actor puertorriqueño, la cual forma parte de su exitoso álbum “Un Verano Sin Ti”, tiene el objetivo de crear un espacio para la reflexión y diálogo sobre temas relacionados con el género. 

¿De qué trata la canción de Bad Bunny? 

Lanzada en 2022, como parte de la colaboración entre el intérprete de “Mónaco” y la agrupación Buscabulla, integrada por Raquel Berrios y Luis Alfredo del Valle, “Andrea” logró gran reconocimiento debido al tema que aborda: la violencia contra las mujeres y los miles de feminicidios que ocurren a diario en Latinoamérica. 

A pesar de que el mismo cantante no ha confirmado que su tema tiene una dedicatoria en especial, el contenido de la canción revela, de manera lógica, que se trata de la historia de Andrea Ruiz, una puertorriqueña, de 35 años, que perdió la vida en 2021 a causa de su esposo. 

De acuerdo con reportes policiales, Ruiz terminó una relación sentimental, de cerca de 8 años, con un agente de seguridad. Ante esta situación, el oficial, de nombre Miguel Ocasio, acosó y amenazó a Andrea para que volviera con ella. 

Ante esta situación, Andrea pidió ayuda del gobierno puertorriqueño, quien le negó protección debido a la falta de evidencias. Unos días después de la resolución de la corte caribeña, el cuerpo de Andrea fue encontrado calcinado en un bote de basura en la carretera. 

Tras el hallazgo del cuerpo de Ruiz, Ocasio fue detenido y declarado culpable. Sin embargo, y solo tres meses después, el homicida se suicidó el prisión. 

A partir de la lamentable muerte de Andrea, Bad Bunny hace alusión al crimen en su canción con frases como “que le den respeto y nunca se lo quiten” y “como si ser mujer fuera un pecado”, entre otras. 

De acuerdo con la publicación de la universidad mexicana, todos los interesados en participar en el taller deberán ver, previamente, el video de “Andrea”. De igual manera, deberán inscribirse a través del correo defensoria@uadec.edu.mx. El taller se llevará a cabo el jueves 24 de mayo a las 14:00 hrs (CT). 

Continúa leyendo

Bad Bunny anuncia acuerdo exclusivo entre su agencia, Rimas Sports, y el venezolano Ronald Acuña Jr.

VIDEO: Revelan la identidad del hombre que Bad Bunny abrazó y besó en un bar

VIDEO: Luis Fonsi revela que rechazó al “artista más grande del género urbano” por un polémico verso; especulan que fue Bad Bunny

En esta nota

Bad Bunny
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain