4 cosas que debes sacar de tu cocina

Conoce 4 cosas que están en la cocina de las que probablemente sea hora de decir adiós, y te explicamos por qué

Vajilla

Las vaijllas desconchadas atraen bacterias. Crédito: Shutterstock

Para muchos la cocina es un templo en el que se alimenta el hogar, donde debe reinar la limpieza y el orden, por lo que debemos pensar dos veces antes de utilizar esa sartén rayada, utensilios de plástico o productos vencidos. Te has preguntado las consecuencias que puede traer para la salud tener cosas en tu cocina que sería mejor desecharlas.

Si tiene la inquietud de sacar algunas cosas que de tu cocina, en esta entrega revisaremos cuatro de ellas y por qué es mejor tirarlas a la basura.

4 cosas que debes evitar en tu cocina

Utensilios de cocina de plástico

Aunque los utensilios de cocina de plástico son versátiles y asequibles, pueden en realidad presentar riesgos ocultos para nuestra salud y bienestar, ya que cuando se exponen a temperaturas superiores a 158 grados Fahrenheit, liberan subproductos tóxicos llamados oligómeros.

Estas sustancias pueden transferirse fácilmente a los alimentos y causar problemas de salud. Se recomienda utensilios fabricados con materiales alternativos como madera o silicona, materiales duraderos y con menos riesgos para la salud.

Envases de plástico

Los envases de plástico son prácticos, pero muchas veces muchas las cocinas terminan repletas de innumerables contenedores y tapas que no combinan en diferentes formas y tamaños. Lo cierto es que estos recipientes pueden resultar perjudiciales para nuestra salud.

Sobre todo porque tienen el bisfenol A (o BPA) es una sustancia química que se utiliza para fabricar plásticos desde la década de 1950, incluidos los recipientes de comida de la cocina. Desde aproximadamente 2012 los fabricantes producen productos de plástico sin BPA.

Además, aunque un recipiente de plástico no contenga BPA, puede contener otras toxinas potenciales.

Vajilla desconchada

Aunque parezca insignificante una pequeña grieta o astilla en su tazón, plato o taza favorita puede representar una amenaza potencial para tu seguridad, ya que una vajilla desconchada crea bordes irregulares donde las bacterias pueden esconderse.

Esto representa un riesgo de contaminación durante la preparación y el servicio de la comida. Además, estos bordes astillados también pueden ser afilados, provocando cortadas o raspaduras las manos o la boca.

Polvo de hornear y bicarbonato de sodio caducados

El polvo para hornear y el bicarbonato de sodio son ingredientes que solemos agregar a nuestros pasteles, panes y galletas, pero como se usan en pequeñas cantidades suele ocurrir que duren mucho tiempo, perdiendo sus efectos. Con el tiempo, la exposición al aire y la humedad puede hacer que estos polvos pierdan su eficacia.

Por eso es importante verificar la fecha de vencimiento de su polvo de hornear y bicarbonato de sodio, para descartarlo. Para conocer más sobre cuando el polvo de hornear está vencido puedes leer más en: Truco sencillo para saber si el polvo para hornear está vencido

Polvo para hornear
Un polvo de hornear vencido puede arruinar un pastel.
Crédito: Shutterstock

Sigue leyendo:

En esta nota

Tips de cocina
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain