7 errores comunes al almacenar arroz y cómo evitarlos

El arroz es un alimento que puede durar mucho tiempo, sin embargo hay algunos errores que debemos evitar para que mantenga su calidad, textura y sabor

Arroz

El arroz se debe guardar en un lugar fresco, donde no reciba luz directa. Crédito: Shutterstock

El arroz es un alimento delicioso que forma parte de la dieta de millones de personas en el mundo, con una variedad de formas de prepararlo, pero en su almacenaje se pueden cometer algunos errores antes y después de cocinarlo.

El consumo de arroz en el mundo para el 2023 se ubicó en cerca de 516 millones de toneladas, lo que evidencia la popularidad de este grano en la alimentación y se hacen necesarios buenas prácticas para consérvalo de manera adecuada.

Hay xxx  prácticas a la hora de almacenar el arroz que pueden reducir la vida útil del arroz y pueden generar un riesgo para la salud si no se almacena de manera correcta.

Guardarlo en un recipiente cerrado: uno de los errores más frecuentes cuando guardamos el arroz crudo, es que luego de abrir la bolsa no llevamos el contenido a un recipiente sellado, tampoco debe recibir la luz solar directa.

Llevar las sobras de arroz a la nevera: cuando el arroz esté cocido, enfriarlo rápidamente antes de guardarlo para evitar la acumulación de bacterias, ya que comer arroz sobrante puede ser peligroso si no lo tratas correctamente.

Errores más frecuentes al almacenar el arroz

Guardar arroz crudo en un lugar demasiado cálido puede afectar la calidad del producto. La temperatura ideal para almacenar el arroz es entre 55 y 60 grados Fahrenheit, sin embargo, los gabinetes de cocina o despensa están bien para guardarlo. Es importante mantener los granos alejados del calor excesivo, ya que esto puede hacer que el arroz se eche a perder más rápidamente. Evite guardar el arroz en un gabinete que esté justo al lado de tu cocina.

No utilizar un recipiente adecuado: es fundamental mantener el arroz en un envase herméticamente, para mantenerlo alejado el oxígeno, porque este es responsable de acelerar el proceso de degradación del arroz. Esto evitará que entre humedad en la bolsa y mantiene alejadas plagas como los gorgojos.

Arroz seco expuesto a la luz solar directa: cuando el arroz recibe la luz solar directa, no durará tanto como si lo guardara en algún lugar fresco, por eso la recomendación es mantenerlo alejado de los rayos del sol. En caso de que las condiciones de su casa no lo permita, se puede elegir un recipiente opaco para guardarlo, ya que también bloqueará la luz solar. La luz acelera el proceso de degradación, que pueden afectar cambios en el sabor y la textura antes que se dañe totalmente.

Arroz
Aunque el arroz puede durar mucho tiempo, es un alimento que se daña.
Crédito: Shutterstock

Guardar el arroz por mucho tiempo: aunque el arroz seco dura mucho tiempo, es un alimento que se daña con el tiempo, pues no es indestructible. Una diferencia, importante entre el arroz blanco y el arroz integral, es que el arroz blanco ha sido molido para eliminar las capas de salvado y germen de cada grano, por lo que el arroz blanco se le han despojado de sus aceites naturales, por lo que no hay mucho que pueda estropearse.

Almacenado de la manera correcta en un lugar fresco y seco en un recipiente hermético, el arroz blanco puede durar de cuatro a cinco años (o incluso más) sin ninguna pérdida significativa de calidad, según la Federación Estadounidense del Arroz dice que puede durar prácticamente indefinidamente.

No desechar el arroz instantáneo después de caducado: a diferencia del arroz seco o el integral, arroz instantáneo, conocido como arroz de cocción rápida o arroz diminuto, ya ha sido precocido o parcialmente cocido, por esta razón es que su cocción es mucho más rápido que las variedades tradicionales. La recomendación es tirarlo una vez que pase su fecha de caducidad.

 No reposar el arroz cocido antes de guardarlo: una vez que hemos cocinado el arroz, es importante enfriar rápidamente el arroz cocido antes de guardarlo en el frigorífico. Primero se lleva a una temperatura apta para el refrigerador de 40 grados Fahrenheit, luego de lo cual puede trasladarlo al refrigerador para que se mantenga fresco. Es fundamental evitar dejar el arroz a temperatura ambiente más de dos horas.

No almacenar arroz cocido en un recipiente hermético, ya que este reduce la exposición del arroz cocido a las bacterias y otros contaminantes presentes en su refrigerador. Además, ayuda a prolongar la vida útil del arroz y reduce el riesgo de enfermedades transmitidas por los alimentos.

Arroz
Para mantener la textura y sabor se recomienda guardar el arroz en un recipiente hermético.
Crédito: Shutterstock

Sigue leyendo:

En esta nota

arroz Tips de cocina
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain