Juez prohíbe a fiscales usar evidencias lascivas en el juicio por armas de Hunter Biden

La jueza encargada del caso de Hunter Biden en Delaware indicó que no se incluirá referencias a su baja de la Marina por consumo de cocaína y su caso de manutención infantil, por lo que el fiscal deberá demostrar que el hijo del presidente era adicto a las drogas, pero no necesariamente consumió el día en que compró un arma de fuego, algo ilegal en el país

Hunter Biden llega para comparecer ante el tribunal en Wilmington, Delaware.

Hunter Biden llega para comparecer ante el tribunal en Wilmington, Delaware. Crédito: Matt Rourke | AP

El juez que encabeza el caso federal de armas contra Hunter Biden en Delaware decidió que los juristas del equipo del fiscal especial, David Weiss, no pueden usar algunas pruebas lascivas en el juicio penal en junio, incluyendo referencias a su baja en la Marina de Estados Unidos y al caso de manutención infantil para su hija fuera del matrimonio en Arkansas.

La corte se reunió para una audiencia final antes de que inicie la selección del jurado el 3 de junio.

Los fiscales tienen planeado usar partes de su libro y computadora portátil, que incluye fotos, para convencer al jurado de que el hijo del presidente Joe Biden es culpable de hacer declaraciones falsas en un formulario federal cuando adquirió un revólver en 2018, mientras consumía activamente narcóticos. Hunter Biden se declaró no culpable de los cargos.

La jueza Maryellen Noreika expresó que Weiss debe demostrar que Hunter Biden era adicto a las drogas, pero no necesariamente consumía drogas el día que compró la pistola.

La fiscalía no tenía anticipado sacar a la luz el controversial portátil completo que tiene detalles de la vida de Hunter Biden, pero sí usará determinadas partes.

Noreika no sentenció que la defensa de Biden podrá cuestionar aspectos del portátil frente al jurado, que se filtró en 2020, justo antes de los comicios presidenciales, fue denunciada como desinformación rusa por 51 exfuncionarios de inteligencia.

En los documentos judiciales, los abogados solicitaron al tribunal que impidiera que se mostraran al jurado algunos detalles lascivos de su vida para evitar el “riesgo significativo de prejuicio injusto”.

En lo que se denomina una “moción in limine”, el acusado pidió a la corte “que excluya la referencia al procedimiento de manutención de los hijos en Arkansas y la referencia a su baja de la Marina”. Esto en alusión a la hija que tuvo fuera de su matrimonio con la ex stripper, Lunden Roberts, cuya hija es nieta del presidente demócrata.

Al reconocer que algunas de las evidencias que los fiscales desean presentar pueden ser importantes para el caso, incluyendo aparentes pruebas de drogas, retiros de cajeros automáticos y la compra del revólver, la defensa de Biden señaló que otras precisiones como referencias a dinero presuntamente gastado en “entretenimiento para adultos, en línea Las salas de chat o los servicios de acompañantes no son relevantes para los cargos”.

“Caracterizar o hacer referencia a detalles lascivos innecesarios, como cuánto cuestan las cosas, si son lujosas o citar gastos relacionados con una supuesta conducta sexual colateral no relacionada con los cargos aquí, es el tipo exacto de evidencia perjudicial e incendiaria que tiende a crear respuesta emocional en el jurado”, alegó la defensa.

“En consecuencia, el señor Biden solicita respetuosamente que este Tribunal acepte su moción in limine para excluir cualquier referencia a un estilo de vida ‘extravagante’ o ‘lujoso’ durante los períodos de su adicción“, escribieron sus abogados.

La jueza estuvo de acuerdo en parte y falló que el fiscal especial no puede usar la frase “estilo de vida extravagante”, pero puede incluir pruebas de que Biden había gastado mucho dinero, informó Fox News.

Asimismo, Noreika decidió que el fiscal especial no puede discutir la baja de Biden en la Marina, quien fue dado de baja en 2014 tras dar positivo para consumo de cocaína.

Además, dijo que Weiss no puede usar los comentarios de Hunter Biden desde el día que se declaró culpable en un principio como parte de un acuerdo fallido.

De acuerdo con la acusación de armas de Weiss, Biden compro un revólver Colt Cobra el 12 de octubre de 2018 y “a sabiendas hizo una declaración escrita, falsa y ficticia, con la intención y probablemente engañar a ese comerciante con respecto a un hecho importante para la legalidad de la venta del arma de fuego… certificando que no era un usuario ilegal ni adicto a ningún estimulante, estupefaciente ni ninguna otra sustancia controlada, cuando en realidad, como él sabía, esa declaración era falsa y ficticia”.

Hunter Biden también enfrenta cargos de poseer esa arma de fuego, que fue “enviada y transportada en el comercio interestatal”, por casi una semana, pese a ser adicto a los narcóticos.

Con todos las acusaciones combinadas, la pena máxima total de cárcel por los cargos podría ser de hasta 25 años. Cada cargo conlleva una multa máxima de $250,000 dólares y tres años de libertad condicional supervisada.

Sigue leyendo:

En esta nota

Hunter Biden
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain