Residentes de Gravesend en Brooklyn se oponen radicalmente a nuevo refugio para desamparados en su vecindario

La propuesta municipal para seguir haciendo frente a la crisis de personas sin hogar desató la furia de esta comunidad. Han recogido 60,000 firmas de rechazo

Los manifestantes anuncian otras acciones si la Ciudad no escucha las argumentaciones de los residentes.

Los manifestantes anuncian otras acciones si la Ciudad no escucha las argumentaciones de los residentes. Crédito: Fernando Martínez | Impremedia

Nuevamente residentes de Nueva York se unen en protesta en contra de la instalación de refugios para migrantes y personas sin hogar cerca de sus vecindarios. 

Un nuevo ‘shelters’ propuesto por la municipalidad, en el 2501 y la calle 86th con la Avenida 25th en Gravesend, en el centro sur de Brooklyn, generó la furia de los vecinos, en su mayoría comunidades asiáticas, que se niegan a que el centro de emergencia sea instalado cerca de sus comunidades escolares.

Se trata de un edificio que albergaría a 150 hombres solteros, algunos supuestamente con antecedentes de problemas mentales.

“Ya hemos visto lo que pasa en los alrededores de los refugios para migrantes y desamparados. Nadie sabe en realidad quién está llegando. Vamos a analizar en profundidad que ha pasado en los vecindarios en donde se han instalado estos refugios”, dijo a El Diario Omar Chang uno de los manifestantes.

Omar relata que las experiencias de vecinos de otras localidades ha sido casi una “pesadilla”.

“Inmediatamente todo se convierte en un caos. Entendemos que se quiera ayudar con compasión a estas personas desamparadas, pero no sacrificando la seguridad de quienes vivimos en comunidades tranquilas. Los reportes son sobre drogas, violencia y robos. No es discriminación. Todos somos migrantes. Se trata de sentido común”, subrayó.

Este tipo de protestas se han agudizado en los últimos dos años en todos los condados de la Gran Manzana.

La gran concentración rodeó varias instalaciones municipales en el Bajo Manhattan, (Foto: F. Martínez)

60,000 firmas

Asimismo, la concejal Susan Zhuang, opositora radical a este plan se unió a la manifestación, que creció tanto que rodeó gran parte de la plaza que colinda con la sede de la Alcaldía.

“Miles de miembros de nuestra comunidad vinieron para decir no a la construcción de un nuevo almacén humano. No queremos refugio para personas sin hogar en este lugar, que está al lado de nuestras escuelas, guarderías y centros para personas mayores. Esta es una decisión de la Ciudad imprudente y peligrosa”, aseveró la concejal Zhuang 

Una petición contra el proyecto ya ha obtenido más de 60,000 firmas.

Fuentes municipales advierten que se trata simplemente de una acción sostenida de buscar espacios ante la inmensa crisis migratoria y de personas sin hogar.

“Hemos escuchado a los vecinos y sus inquietudes. Estamos siempre abiertos a las propuestas de los neoyorquinos”, acotó el portavoz.

A partir del verano de 2022, la ciudad de Nueva York comenzó a recibir decenas de miles de nuevos solicitantes de asilo, muchos de los cuales buscaron refugio en la ciudad.

Como destaca un informe de la oficina de la Contraloría Municipal “la combinación de estos factores ha causado que la población de refugios, se haya disparado en los últimos dos años”.

En este momento, más de 146,000 personas duermen en el sistema de refugios municipales.

A finales de 2023, la ciudad comenzó a imponer límites de 30 y 60 días a las estadías en refugios para muchas de estas personas, muchas de ellas al no encontrar un lugar para vivir en ese plazo, se quedan en las calles y se unen a la estadística de las personas sin hogar.

En esta nota

Brooklyn Crisis migratoria Refugios NYC
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain