Aeroméxico suspende vuelos a Ecuador tras crisis diplomática

El cierre de los servicios consulares mexicanos en Quito, obligó a los ecuatorianos a buscar los visados obligatorios en Chile, Perú o Colombia, lo que provocó un desplome en el flujo de pasajeros

Aeroméxico suspenderá del 1 de julio al 18 de diciembre de 2024, los vuelos a Ecuador.

Aeroméxico suspenderá del 1 de julio al 18 de diciembre de 2024, los vuelos a Ecuador. Crédito: Deutsche Welle

La aerolínea de México, considerada la más importante del país, suspenderá del 1 de julio al 18 de diciembre de 2024 sus vuelos a Ecuador en medio del conflicto diplomático entre ambos países, según confirmó la empresa aérea.

Aeroméxico no precisó los detalles sobre la cancelación temporal de la ruta de Ciudad de México a Quito, pero algunos medios ecuatorianos señalaron que los trámites se han complicado en medio de la crisis y otros citaron que ha disminuido el flujo de viajeros.

Reducción de pasajeros a Ecuador

El diario ecuatoriano La Hora dijo que la aerolínea mexicana “dejará de volar a Quito por una reducción significante en el mercado debido a la complicación que hay para obtener los requisitos para viajar al país”.

“Esta medida está afectando la ruta Quito-Ciudad de México que es la única que actualmente opera en el país”, añadió el rotativo.

Por su parte, el medio local Primicias señaló que la reducción en el mercado ecuatoriano es consecuencia de las complicaciones para obtener el visado obligatorio que México exige a los ecuatorianos.

Problemas con la visa

“El acceso a documentos consulares, como la visa mexicana, se ha complicado para los ecuatorianos a raíz del asalto de Ecuador a la Embajada de México, el 5 de abril de 2024. Por eso, México decidió cerrar indefinidamente sus servicios consulares en el país, obligando a los ecuatorianos interesados en tramitar visas a ese destino a viajar a Chile, Colombia o Perú para hacerlo”, explicó Primicias.

El anuncio de Aeroméxico ocurre casi dos meses después de la ruptura de relaciones diplomáticas de México con Ecuador tras el asalto, el 5 de abril, de la Policía ecuatoriana a la Embajada mexicana en Quito para detener al exvicepresidente (2007-2017) Jorge Glas, quien estaba resguardado ahí desde diciembre.

México anunció el cierre indefinido de su Embajada, mientras que Ecuador suspendió sus consulados en territorio mexicano el 15 de mayo, lo que ha complicado la atención de los viajeros en ambas naciones, en particular porque los ecuatorianos necesitan visado para viajar al país norteamericano.

Policías de Ecuador entraron a la Embajada por el vicepresidente

Un grupo de policías ecuatorianos entró en la noche del 5 de abril a la Embajada de México en Quito para detener al exvicepresidente Jorge Glas, a quien el mismo día el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador le concedió el asilo luego de que ingresara a esa legación desde diciembre de 2023.

El Departamento de Estado de Estados Unidos (DOJ) condenó la violación de la Convención de Viena que supuso el asalto por parte de Ecuador de la Embajada de México en ese país y exhortó a los dos aliados de Washington a “resolver sus diferencias de acuerdo con las normas internacionales”.

Sigue leyendo:

En esta nota

Ecuador México
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain