Gregg Berhalter cataloga la Copa América como una excelente prueba antes del Mundial 2026

El entrenador de la selección de Estados Unidos, Gregg Berhalter, valora la oportunidad de tener una Copa América dos años antes del Mundial como preparación previa

Gregg Berhalter entrenador de la selección de Estados Unidos.

Gregg Berhalter entrenador de la selección de Estados Unidos. Crédito: AP

En la Copa del Mundo de 2022 la selección de Estados Unidos logró llegar solo hasta los octavos de final. Siendo eliminada por Países Bajos con marcador de 3-1 luego de ganar solo un encuentro en la fase de grupos ante Irán.

El combinado de las barras y las estrellas dejó una regular imagen en el más reciente Mundial. Es por eso que para 2026 buscarán redimirse con una excelente actuación y más estando en casa, pues la próxima Copa del Mundo se disputará en gran parte en EE.UU.

Pero antes de la gran cita mundialista, Estados Unidos tendrá una importante prueba también en casa. Pues dentro de poco disputará la Copa América 2024, un torneo que para el combinado norteamericano será muy importante.

Y es que el propio seleccionador de Estados Unidos, Gregg Berhalter, valoró la oportunidad de participar en este torneo continental. Pues cree que el nivel de esta copa es de alta exigencia.

¿Cómo logramos buenos resultados para que estemos seguros de que, cuando lleguemos a 2026, estemos preparados? Es aprender a navegar a través de estos juegos, sumando esa experiencia desde la Copa del Mundo de 2022 y ahora a la de 2026″, explicó el entrenador en una entrevista para el Washington Post.

Gregg Berhalter, entrenador de la selección de fútbol de Esatdos Unidos.
Gregg Berhalter entrenador de la selección de fútbol de Estados Unidos.
Crédito: AP

Berhalter confesó que junto a su equipo estuvieron analizando a detenimiento los datos y estadísticas de la última Copa América 2021 y llegaron a la conclusión de que es un torneo de alto nivel que incluso supera en algunos aspectos al Mundial.

Por lo que valoran mucho la participación del seleccionado estadounidense en la copa, pues les ayudará como prueba final antes de la Copa del Mundo 2026.

Estamos viendo los datos para estos partidos (de Copa) comparándolos con el Mundial (2022) y, desde el punto de vista físico, supera lo que es el Mundial en físico, duelos, faltas. Es un torneo realmente desafiante. Eso realmente ayudará a nuestros muchachos a lidiar con ese tipo de intensidad”, comentó el DT.

La Copa América 2024 dará inicio el próximo 20 de junio y contará con cuatro grupos de cuatro equipos para un total de 16 selecciones que buscarán la gloria continental.

Estados Unidos integra el grupo C de la competición en un grupo que podría ser catalogado como uno de los más complicados. Pues lo completan Uruguay (máximo ganador de Copa América), Panamá y Bolivia.

EE.UU. buscará hacer valer su localia e intentar alzar su primera Copa América. Esta edición será apenas la quinta aparición del USMNT en el torneo continental.

Sigue leyendo:
· Estados Unidos presentó su lista de convocados para la Copa América 2024
· Gregg Berhalter festejó el título de Estados Unidos: “Queríamos celebrar con esos tres dedos arriba”
· Ederson se perderá la Copa América 2024 con la selección de Brasil por lesión

En esta nota

Gregg Berhalter USMNT
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain