AMLO acudió a su casilla para votar en las elecciones presidenciales

El voto del actual presidente de México se dio a las 8:30 a.m., hora local, en una casilla del Museo de Arte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP)

Mexico Pensions

Se esperan 98 millones de votantes en todo el país. Crédito: Marco Ugarte | AP

El presidente Andrés Manuel López Obrador acudió a votar minutos después de la apertura de las urnas para las elecciones presidenciales de México. Su derecho al sufragio lo hizo en una casilla ubicada en el Museo de Arte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), en la Ciudad de México.

López Obrador ejerció su votación junto a su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller. El mandatario, sin dar más declaraciones, expresó un “¡Ánimo!”, a los presentes. Por su parte, Gutiérrez Müller, al ser preguntada por la prensa sobre su voto, respondió de forma sonriente: “El voto es secreto”.

Los históricos comicios han estado marcados por la violencia, con 22 aspirantes asesinados reconocidos por el Gobierno. Sin embargo, grupos independientes registran más, como 34 reportados por la consultora Integralia, que sube la cifra a cerca de 250 homicidios políticos al incluir a asesores, funcionarios, familiares y víctimas colaterales.

A pesar de que el Gobierno ha afirmado que la incidencia mensual de homicidios ha caído en más de 20% durante la gestión de López Obrador (2018-2024), la oposición denuncia que su sexenio terminará como el más violento, con más de 180,000 asesinatos.

López Obrador ha expresado su apoyo a la candidata oficialista, Claudia Sheinbaum, quien ha liderado las encuestas y protagoniza la contienda electoral con los opositores Xóchitl Gálvez, de la coalición Fuerza y Corazón por México, y Jorge Álvarez Máynez del Movimiento Ciudadano.

Con la participación de López Obrador en las urnas, se espera que los ciudadanos mexicanos vayan sumándose a votar en lo que serán las elecciones más grandes en la historia de México, con 98 millones de votantes. Se espera que se renueven más de 20,000 cargos, incluyendo la presidencia, los 500 diputados, los 128 senadores y 9 gobiernos estatales.

Sigue leyendo:
México frenó caravana migrante al sur del país en víspera de las elecciones presidenciales
Los 4 pilares que explican la alta popularidad de AMLO tras 6 años gobernando México (y cómo lo ven sus críticos)
Elecciones en México: inician los comicios con la apertura de los primeros centros de votación al sur del país

En esta nota

AMLO
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain