La Casa Blanca ve con expectativa las elecciones en México y la era post-AMLO

Un portavoz del Departamento de Estado ha declarado que el país “no apoya a ningún candidato específico”, y espera profundizar la cooperación con México

Biden APEC

EE.UU. y México han mantenido relación estrecha en materia migratoria. Crédito: Evan Vucci | AP

La Casa Blanca se encuentra en expectativa de cara a las elecciones en México, que marcará el fin del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, que ha tenido una relación con Estados Unidos estrecha en materia de seguridad y migración, principalmente.

Respecto a la postura del gobierno estadounidense, un portavoz del Departamento de Estado ha declarado que el país “no apoya a ningún candidato específico”, y espera profundizar la cooperación con México, ya que considera que esta es “extremadamente importante” en áreas como la migración, la lucha contra el narcotráfico y el desarrollo económico, según informó EFE.

De acuerdo con los pronósticos previos a los comicios de este domingo, Claudia Sheinbaum, líder oficialista respaldada por AMLO, es la favorita para hacerse con la presidencia, por encima de la opositora Xóchitl Gálvez, y Jorge Máynez.

Según analiza EFE, en caso de que Sheinbaum gane la presidencia, la relación entre México y Estados Unidos se podría mantener unida, tal como ha sido durante el gobierno de AMLO.

Migración, entre las principales prioridades de EE.UU.

Se espera que, como históricamente ha sido, la migración se mantenga como prioridad para ambas administraciones, independientemente del resultado electoral, a pesar de las amenazas que dio el expresidente Trump en 2019 de imponer aranceles a México si no frenaba los cruces fronterizos, algo que se ha mantenido con la Administración Biden, pero de manera más diplomática.

Durante el gobierno de López Obrador, se han utilizado las fuerzas de seguridad para frenar las caravanas de migrantes provenientes del centro y sur del continente, y se ha aceptado deportaciones de migrantes de terceros países a su territorio.

Gema Kloppe-Santamaría, internacionalista de la Universidad George Washington, ha señalado que, a pesar de ser un gobierno de izquierda populista y nacionalista, López Obrador ha colaborado estrechamente con Estados Unidos, hasta el punto de ser muy cuestionado en el tema de los derechos humanos.

Arturo Sarukhán, exembajador mexicano en Washington, considera que López Obrador “ha cedido en convertirse en un muro de facto para Estados Unidos” y con eso ha logrado que Biden hiciera “caso omiso” a las “bravuconadas” que el mandatario mexicano dice en sus ruedas de prensa matutinas.

Aunque Estados Unidos mira con expectativa las elecciones mexicanas, ha evitado posicionarse en gran medida sobre cuestiones polémicas internas de México, como los ataques de López Obrador a la prensa, al sistema judicial o al instituto electoral.

Con información de Eduard Ribas i Admetlla (EFE)

Sigue leyendo:
México frenó caravana migrante al sur del país en víspera de las elecciones presidenciales
Guardia Nacional de Texas busca disuadir con altavoces a migrantes de dejar la frontera entre EE.UU. y México
Migrantes mexicanos en EE.UU. votan para las elecciones pese al “olvido” de los candidatos

En esta nota

AMLO Elecciones México Joe Biden
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain