Ataques israelíes en el centro de Gaza dejan al menos 62 muertos

En el marco de su ofensiva contra Hamás, Israel bombardeó el centro de la Franja de Gaza, dejando decenas de víctimas mortales

Llevaron a cabo ataques aéreos contra complejos militares y depósitos de armas de Hamás.

Llevaron a cabo ataques aéreos contra complejos militares y depósitos de armas de Hamás. Crédito: Deutsche Welle

Israel bombardeó el centro de la Franja de Gaza, en el marco de su ofensiva contra Hamás. A casi un mes del inicio de la ofensiva terrestre contra Rafah, en el sur del enclave palestino, que Israel presentó como la etapa final de la guerra, los combates se recrudecen estos últimos días en el centro de la Franja.

Las FDI llevaron a cabo ataques aéreos contra complejos militares y depósitos de armas de Hamás, así como contra instalaciones subterráneas. El Ejército israelí confirmó que estaba llevando a cabo operaciones en Bureij y Deir al Balah, en el centro del país.

Ataques durante toda la noche

Y aseguró que había “eliminado” a varios miembros de Hamás. Los soldados israelíes prosiguen al mismo tiempo sus acciones en la zona de Rafah, indicó en un comunicado.

Los residentes de los dos campos de refugiados vecinos de Bureij y Maghazi dijeron que se habían producido ataques ininterrumpidos en la zona durante toda la noche.

Según fuentes médicas en territorio palestino, los ataques israelíes en el centro de Gaza causaron la muerte de al menos 62 personas, entre ellas mujeres y niños.

El diálogo para una tregua sin avances

El diálogo entre Israel y Hamás para una tregua en la Franja de Gaza sigue sin cosechar avances, cuatro días después de que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunciara una propuesta para liberar a rehenes y que detendría una guerra que ya suma más de 36,500 muertos gazatíes.

El principal problema sigue siendo el alto el fuego definitivo, línea roja de ambos partidos, para el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, un imposible hasta destruir a Hamás, y para estos, una condición ‘sine qua non’ liberarán a los rehenes.

Biden opina que Netanyahu prolonga la crisis

Hace algunos días, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, sugirió que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, está prolongando la crisis en Gaza para mantenerse en el poder y expresó su preocupación por el aumento de la violencia en la franja.

Entretanto, Netanyahu ha estado bajo presión por parte de la facción más conservadora de la coalición de gobierno israelí para rechazar un alto el fuego diseñado con la ayuda de Estados Unidos.

Sigue leyendo:

En esta nota

Gaza Israel
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain