Denuncian que el presidente Daniel Ortega tiene a su hermano incomunicado y sin atención médica

El general retirado criticó el poder "dictatorial" de Daniel Ortega y señaló la falta de sucesores adecuados entre su esposa Rosario Murillo y sus hijos. Sugirió que, ante una eventual ausencia del mandatario, se debería convocar a elecciones

Denuncian que el presidente Daniel Ortega tiene a su hermano incomunicado y sin atención médica

Daniel Ortega, presidente de Nicaragua Crédito: Alfredo Zuniga | AP

El general retirado Humberto Ortega, hermano del presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, se encuentra bajo estricta vigilancia en su residencia en Managua. La plataforma Confidencial informó que el preso político está completamente incomunicado y sin atención médica especializada.

“Suspendieron cualquier ingreso de personas a su vivienda, incluso familiares cercanos, y tampoco ha podido ser atendido por su médico privado”, afirmó Confidencial, citando una fuente cercana a la familia del exjefe del Ejército y hermano menor del presidente Ortega.

Según el portal dirigido por el periodista nicaragüense desnacionalizado Carlos Fernando Chamorro, también se le restringió la libertad a su pareja, la costarricense Ligia Trejos, quien lo acompaña en su vivienda.

En una entrevista publicada el 19 de mayo por el medio argentino Infobae, el general retirado criticó el poder “dictatorial” de su hermano, señalando la falta de sucesores adecuados entre su esposa Rosario Murillo y sus hijos. Ortega sugirió que, ante una eventual ausencia del mandatario, se debería convocar a elecciones para evitar un vacío de poder.

Las autoridades confiscaron los teléfonos celulares y computadores del exjefe militar después de sus declaraciones. También instalaron en su residencia una unidad de atención médica para tratar las dolencias del general Ortega, uno de los históricos nueve comandantes de la Dirección Nacional del Frente Sandinista de Liberación Nacional.

Sin embargo, la fuente cercana al general indicó que es “mentira” que esté recibiendo atención de su médico privado. La condición de salud del general se describe como precaria, con riesgos de un desenlace fatal. “Ha llegado un doctor del Ministerio de Salud que lo único que hace es tomarle la presión, y el general se queja porque siente que el doctor privado que lo atendía lo salvó de la muerte”, informó Confidencial.

Humberto Ortega, declarado “traidor a la patria”

Diez días después de sus críticas, durante un acto oficial transmitido en cadena de televisión, el presidente Ortega y la vicepresidenta Murillo declararon “traidor a la patria” al general retirado.

En presencia de la jefatura del Ejército y la Policía, Ortega reprochó a su hermano, aunque sin mencionarlo por su nombre, por condecorar en 1992 al agregado del Gobierno de Estados Unidos en Nicaragua, teniente coronel Dennis F. Quinn, calificando el acto de “traición a la patria” y “entreguismo”.

Curiosamente, el mismo presidente Ortega condecoró el 3 de septiembre de 2019 al oficial principal para Asuntos de Defensa y Agregado de Defensa de Estados Unidos en Nicaragua, teniente coronel William Hogan.

Nicaragua enfrenta una crisis política y social desde abril de 2018, acentuada tras las controvertidas elecciones generales del 7 de noviembre de 2021. En esas elecciones, Ortega fue reelegido para un quinto mandato y cuarto consecutivo, con sus principales contendientes en prisión y posteriormente expulsados del país, privándolos de su nacionalidad y derechos políticos.

Sigue leyendo:
• Daniel Noboa: Los narcoterroristas se enquistaron en Ecuador por cómplices políticos y judiciales
• Justicia de Ecuador revocó fallo que declaró ilegal la captura de Jorge Glas en la Embajada de México
• Javier Milei se compara con Terminator y advierte del socialismo: “Vengo de un futuro apocalíptico para evitarlo”

En esta nota

daniel ortega Nicaragua
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain