Trump tiene dos posibilidades entre tres de ganar, según el nuevo pronóstico electoral

Un reciente pronóstico de The Economist da al expresidente Donald Trump un 66% de posibilidades de llegar nuevamente a la Casa Blanca, frente a un 33% del presidente Joe Biden

El modelo clasifica a Nevada, Pensilvania, Wisconsin y Michigan como "inciertos" para Trump.

El modelo clasifica a Nevada, Pensilvania, Wisconsin y Michigan como "inciertos" para Trump. Crédito: John Locher, file | AP

Un reciente pronóstico de The Economist otorga al expresidente Donald Trump una probabilidad de 2 a 3 de ganar las elecciones presidenciales de noviembre, situando sus chances de éxito en un 66%, frente a un 33% para el presidente Joe Biden.

Este modelo, actualizado diariamente, marca un aumento significativo en las posibilidades de Trump, alcanzando su punto más alto desde principios de marzo.

A diferencia de los promedios de encuestas nacionales que muestran una contienda reñida, el modelo de The Economist se enfoca en el colegio electoral, calculando la probabilidad de que cada candidato alcance los 270 votos necesarios para ganar.

Identifica seis estados decisivos: Nevada, Pensilvania, Wisconsin, Michigan, Georgia y Arizona, los cuales tienen un total de 77 votos electorales cruciales, detalla The Hill.

El modelo clasifica a Nevada, Pensilvania, Wisconsin y Michigan como “inciertos” para Trump, con probabilidades menores a 65 sobre 100. En cambio, ve como “probable” una victoria de Trump en Georgia (76 sobre 100) y en Arizona (69 sobre 100).

El modelo señala que cada uno de estos estados tiene una importancia variable para cada candidato. La probabilidad de que Pensilvania sea el estado decisivo es del 24%, mientras que para Michigan es del 14%.

Estados esenciales para Biden y Trump

Para Biden, es esencial ganar en Michigan, Pensilvania y Wisconsin. El modelo predice que sus posibilidades de reelección son muy bajas si pierde cualquiera de estos estados clave: 5 sobre 100 sin Michigan, 7 sobre 100 sin Pensilvania y 9 sobre 100 sin Wisconsin.

Asimismo, una derrota de Biden en Arizona o Nevada reduciría sus posibilidades a 20 sobre 100, y en Georgia a 24 sobre 100.

Para Trump, una derrota en Pensilvania reduciría sus probabilidades de victoria de 66 sobre 100 a 21 sobre 100. Perder en Michigan o Wisconsin reduciría sus chances a 30 sobre 100. Incluso perdiendo en Arizona, Trump mantendría una probabilidad de 35 sobre 100; en Georgia, 37 sobre 100; y en Nevada, 42 sobre 100.

El modelo de The Economist combina encuestas a nivel nacional y estatal con datos históricos de votación, indicadores económicos e información demográfica, considerados predictivos en elecciones presidenciales anteriores. Luego, ejecuta 10,001 escenarios diferentes para calcular la probabilidad de victoria de cada candidato, considerando diversos factores como los sesgos en las encuestas.

Con información de The Hill.

Sigue leyendo:
• “¿Hay algún criminal en la sala?”, preguntó Trump durante evento en el que habló de los venezolanos
• Trump tendrá audiencia de libertad condicional antes de su sentencia por pago secreto
• Carrera reñida: Trump apenas supera a Biden por un punto, según encuesta nacional

En esta nota

Donald Trump Elecciones 2024 Joe Biden
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain