Las 10 playas más contaminadas de Estados Unidos en 2024

Como cada año, la Surfrider Foundation publicó su informe anual respecto a qué playas son las más contaminadas en el país para que tomes tus precauciones ahora que se acerca el verano

Playa contaminada

Muchas playas permanecen cerradas gran parte del año debido a sus altos índices de contaminación. Crédito: Gregory Bull | AP

Como cada año, la Surfrider Foundation ha publicado su informe anual sobre la calidad del agua, revelando las playas más contaminadas por bacterias en Estados Unidos durante 2023 y, por lo tanto, las que se encuentran más sucias en este 2024 y que no se recomienda visitar, sobre todo que está próximo el verano.

La Surfrider Foundation, a través de su iniciativa Blue Water Task Force (BWTF), tomó muestras de agua en 567 sitios diferentes a lo largo de EE.UU., recolectando un total de 9,538 muestras. Los resultados son preocupantes:

* 22% de las muestras mostraron altos niveles de bacterias.
* 64% de las playas monitoreadas no cumplieron con los estándares de salud estatales al menos una vez durante el año.

A continuación, te decimos cuáles playas resultaron ser las más contaminadas y que, por salud, es mejor que no vayas a disfrutar del sol, la arena y el mar en ellas.

La lista negra: Las 10 playas más contaminadas de EE.UU.

Según el informe de la Surfrider Foundation, las siguientes playas y vías fluviales han mostrado niveles alarmantemente altos de contaminación bacteriana, superando consistentemente los estándares de salud estatales:

1) Imperial Beach, Condado de San Diego, California
2) Nawiliwili Stream, Bahía de Kalapaki, Lihue, Hawaii
3) Linda Mar Beach, Pacifica, California
4) Kahalulu, Oahu, Hawaii
5) Cowell Beach, Santa Cruz, California
6) Doheny State Beach, Dana Point, California
7) Malibu Lagoon State Beach, Malibu, California
8) Kailua Bay, Oahu, Hawaii
9) East Beach, Galveston, Texas
10) Venice Beach, Los Ángeles, California

Las autoridades han cerrado Imperial Beach durante 930 días, según medios locales. (Foto: Gregory Bull, AP)

La principal causa de contaminación en estas playas es la escorrentía de aguas pluviales, que arrastra productos químicos, desechos animales, aceite y otros contaminantes desde las calles y céspedes hasta los cursos de agua y las playas. Además, las fuertes lluvias pueden provocar el fallo de sistemas de aguas residuales, liberando aguas sin tratar en ríos, arroyos y océanos.

Según el informe, casi 10 billones de galones de aguas pluviales no tratadas fluyen hacia las vías fluviales de Estados Unidos cada año, transportando un cóctel de contaminantes que incluyen polvo de carreteras, aceite, desechos animales, fertilizantes y otros productos químicos.

La contaminación bacteriana en las playas tiene serias implicaciones para la salud pública. Las bacterias y otros patógenos presentes en el agua pueden causar:

* Enfermedades gastrointestinales
* Infecciones de la piel y los ojos
* Síntomas similares a la gripe
* Problemas respiratorios

Sigue leyendo:

* El color del traje de baño de tu hijo puede salvarle la vida
* La mejor fecha para conseguir vuelos baratos en verano
* Los 10 destinos favoritos para viajar en verano en este 2024

En esta nota

Playa verano
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain