Las ciudades más y menos afectadas por la inflación en EE.UU.

La inflación en EE.UU. para el mes de mayo fue de 3.3%, pero algunas ciudades la están resintiendo más que otras, señala WalletHub

Inflación

La inflación continúa minando el poder adquisitivo de los estadounidenses. Crédito: Shutterstock

La Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) reportó que la inflación para el mes de mayo fue de 3.3%, sin embargo, un estudio de WAlletHub, el sitio especializado en Economía y Finanzas, muestra que algunas ciudades la están resintiendo más que otras.

La tasa de inflación de Estados Unidos alcanzó un máximo de 40 años después de la pandemia, pero desde entonces se ha enfriado significativamente debido a factores como las subidas de tipos de la Reserva Federal”, dice el reporte de WalletHub.

Y agrega: “La tasa de inflación interanual se sitúa en el 3.3% en mayo de 2024, que todavía está por encima de la tasa objetivo del 2%. Varios factores, como la guerra en Ucrania y la escasez de mano de obra, impulsan esta inflación por encima de la media. A pesar de que el país aún no ha cumplido su objetivo, es posible que la Reserva Federal pueda incluso recortar las tasas de interés este año en lugar de aumentarlas más”.

WalletHub apunta que las tasas de inflación difieren en Estados Unidos. Para determinar cómo la inflación está afectando a las personas en diferentes partes del país, el sitio comparó 23 MSA (áreas estadísticas metropolitanas) principales en dos métricas clave relacionadas con el Índice de Precios al Consumidor, que mide la inflación.

Comparó en el estudio el Índice de Precios al Consumidor del último mes para el cual los datos de BLS están disponibles con dos meses antes y un año antes para obtener una instantánea de cómo ha cambiado la inflación a corto y largo plazo.

Ciudades con los mayores problemas de inflación:

MSA: (1) Detroit-Warren-Dearborn, Michigan
Puntaje total: 75.00
Cambio en el IPC (último mes frente a los 2 meses anteriores): 2.80%
Cambio en el IPC (último mes frente a hace 1 año): 3.50%

MSA: (2) Dallas-Fort Worth-Arlington, TX
Puntaje total: 66.02
Cambio en el IPC (último mes frente a los 2 meses anteriores): 1.00%
Cambio en el IPC (último mes frente a hace 1 año): 5.00%

MSA: (3) Urbano Honolulu, Hawai
Puntaje total: 63.79
Cambio en el IPC (último mes frente a los 2 meses anteriores): 0.70%
Cambio en el IPC (último mes frente a hace 1 año): 5.20%

MSA: (4) San Francisco-Oakland-Hayward, CA
Puntaje total: 62.17
Cambio en el IPC (último mes frente a los 2 meses anteriores): 1.80% Cambio en el IPC (último mes frente a hace 1 año): 3.80%

MSA: (5) Seattle-Tacoma-Bellevue, Washington
Puntaje total: 60.65
Cambio en el IPC (último mes frente a los 2 meses anteriores): 1.20%
Cambio en el IPC (último mes frente a hace 1 año): 4.40%

En contraparte:

MSA: (19) San Diego-Carlsbad, CA
Puntaje total: 30.93
Cambio en el IPC (último mes frente a los 2 meses anteriores): 0.50%
Cambio en el IPC (último mes frente a hace 1 año): 3.20%

MSA: (20) Atlanta-Sandy Springs-Roswell, GA
Puntaje total: 26.01
Cambio en el IPC (último mes frente a los 2 meses anteriores): 0.30%
Cambio en el IPC (último mes frente a hace 1 año): 3.10%

MSA: (21) Denver-Aurora-Lakewood, CO
Puntaje total: 23.83
Cambio en el IPC (último mes frente a los 2 meses anteriores): 0.60%
Cambio en el IPC (último mes frente a hace 1 año): 2.60%

MSA: (22) Minneapolis-St.Paul-Bloomington, MN-WI
Puntaje total: 18.66
Cambio en el IPC (último mes frente a los 2 meses anteriores): 0.30%
Cambio en el IPC (último mes frente a hace 1 año): 2.60%

MSA: (23) Tampa-St. San Petersburgo-Clearwater, Florida
Puntaje total: 0.00
Cambio en el IPC (último mes frente a los 2 meses anteriores): -0.10%
Cambio en el IPC (último mes frente a hace 1 año): 1.80%

Para mirar el reporte completo y su metodología, ingrese aquí.

“El aumento de los precios de la vivienda y del gas natural representó el 70% del aumento del 3,4% en el último informe mensual del IPC. Los propietarios de viviendas de mayor edad que tienen hipotecas aseguradas a tasas fijas bajas se están quedando, con el resultado de que hay menos viviendas disponibles para que los compradores más jóvenes ingresen al mercado. Esto, junto con la lenta construcción de viviendas nuevas, ha hecho subir los precios de las viviendas. Los alquileres han subido a la altura”, comentó David Skidmore, Profesor de la Universidad Drake.

Sigue leyendo:
· BLS reporta que inflación interanual en mes de mayo de 2024 fue de 3.3% en EE.UU.
· Los artículos que más han subido de precio en EE.UU. hasta mayo de 2024
· BLS reporta que inflación en mes de abril de 2024 fue de 3.4% en EE.UU.

En esta nota

Inflación walletHub
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain