Desde Nueva Jersey con destino a un verdadero paraíso tropical

El Symphony of the Seas de Royal Caribbean inaugura su ruta 'Cape Liberty to Bahamas'

Launch of Symphony of the Seas, Royal Caribbean International's newest and largest ship.
Aerial view of deck.

Launch of Symphony of the Seas, Royal Caribbean International's newest and largest ship. Aerial view of deck. Crédito: Royal Caribbean | Cortesía

Salir desde Cape Liberty en Nueva Jersey y llegar a una paradisíaca isla en Bahamas, mientras se disfruta de una enorme variedad de comida internacional, entretenimiento del más alto nivel, paseos por siete “vecindarios” distintos y diversión a granel, es lo que ofrece Royal Caribbean y su crucero Symphony of the Seas, que acaba de estrenar esta ruta de siete días.

Por primera vez, el estado vecino de Nueva York alberga este barco de la clase Oasis, que llegó a ser el más grande la empresa antes del recién inaugurado Icon of the Seas, y que puede albergar a 5,518 pasajeros en ocupación doble hasta una capacidad máxima de 6,680, una tripulación de 2,200 personas, con 16 cubiertas para uso de los pasajeros, 23 restaurantes, 4 piscinas y 2,759 camarotes.

El tobogán “Ultimate Abyss” es el más alto en el mar con 10 pisos de altura.

Los huéspedes tienen asegurada una semana entera de entretenimiento, con una amplia gama de experiencias llenas de energía y emoción. Por ejemplo, tanto menores como adultos pueden competir en una aventura de laser tag en la oscuridad, lanzarse por el Ultimate Abyss – el tobogán más alto en el mar con una altura de 10 pisos – o aprender a surfear en los simuladores de surf FlowRider. 

Si de comida se trata, las opciones son muy amplias. Desde su clásica área de buffet Windjammer donde se puede comer a casi toda hora del día, su restaurante general que en sus tres pisos y con un equipo de 500 personas, alimenta a cientos de personas variando su menú a diario, hasta lugares de especialidad estilo gourmet, como el Hooked Seafood, el 150 Central Park, el Izumi Hibachi & Sushi y el Jamie’s Italian by Jamie Oliver.

Las opciones de restaurantes son muy ampliadas y variadas. Imágenes del restaurante Hooked.

Para quienes quieren algo más rápido, los perros calientes de DogBar son una buena opción, así como los platos de  Playmakers Sports Bar & Arcade, la comida mexicana estilo callejera de El Loco Fresh, o la pizza de Sorrento’s Pizza, favorita de quienes a altas horas de la noche buscan saciar su apetito.

Y no se puede dejar de nombrar el lugar para los amantes del dulce, Sugar Beach, que en su enorme local en el vecindario Boardwalk, ofrece un incontable número de golosinas y caramelos.

Un paseo por sus vecindarios

Al hablar de la arquitectura del lugar hay que resaltar que en sus más de mil pies cuadrados, Symphony of the Seas reúne siete áreas o vecindarios, que se distinguen por su decoración y diseño.

Entre ellos destacan el antes mencionado “Boardwalk” que contiene un colorido carrusel que hace felices a niños y adultos por igual; y el llamado Central Park, decorado con más de 20,700 plantas reales, varios restaurantes y cafés y un verdadero ambiente de ciudad. Una banda de jazz llena de música constantemente este verde espacio.

El “vecindario”llamado Central Park está hecho con miles de plantas naturales.

Asimismo, la Ultimate Family Suite, es un hogar único de dos pisos donde las familias pueden disfrutar de un tobogán, cine privado, pared de bloques de construcción, laberinto vertical Luckey Climber para niños y jacuzzi, entre otros servicios y comodidades premium.

Hielo, aire, agua

Royal Caribbean es conocido por sus espectáculos artísticos que no tienen nada que envidiarle a Broadway, y el Symphony of the Seas no es la excepción.

A bordo se puede disfrutar de una versión del famoso musical ganador del premio Tony, “Hair Spray”. La producción original no escatima esfuerzos en cuanto a vestuario, coreografía y escenografía, donde algunos de sus actores son elevados en el aire de manera muy profesional, para contar la historia de la adolescente Tracy Turnblad en el Baltimore de los años 60.

Por su parte, la pieza ‘Flight: Dare to Dream’ hace su debut en Symphony. Es un paseo único a través del pasado, presente y futuro de los viajes aéreos y la exploración espacial que hace historia como una de las producciones escénicas de la empresa de cruceros más ambiciosas hasta la fecha. Los huéspedes se embarcan en una aventura espectacular a través del tiempo, que narra hitos clave en la aeronáutica, comenzando con el primer viaje de ocio a Marte y terminando con un homenaje al primer vuelo de los hermanos Wright en Kitty Hawk. Una producción original de Royal Caribbean Productions, ‘Flight: Dare to Dream’ introduce tecnología de vuelo 3D de vanguardia, video y automatización en el Royal Theater de 1,401 asientos. 

El show “Flight…..Dare To Dream” es una de las atracciones principales de Symphony of the Seas.

Otros de los shows a resaltar es 1977 en Studio B, un espectáculo de patinaje sobre hielo que presenta al héroe viajero en el tiempo, Tempus, quien se dirige a Londres, donde un misterioso ladrón con poderes especiales ha robado las joyas de la corona de la Reina en la víspera de su Jubileo de Plata. El imaginativo show presenta 48 drones perfectamente coreografiados, imágenes de mapeo de proyección 5K de alta tecnología que traen los años 70 a la vida en el hielo. 

Y finalmente; HiRO, un espectáculo acuático de una calidad impresionante que mezcla hazañas aéreas, acrobacias extraordinarias y mucho baile, todo llevado a la vida por atletas de deportes extremos de gran nivel. El show presenta tecnología de vuelo 3D utilizada por los acróbatas mientras literalmente vuelan sobre la multitud.

CocoCay, el destino final

Luego de hacer una parada previa en Orlando, donde los pasajeros pueden visitar la zona de Cabo Cañaveral y atracciones turísticas como el Kennedy Space Center, el Symphony arriba a Bahamas donde permanece durante dos días.

Primero para en Nassau, dando la oportunidad a quienes quieran de conocer la capital y centro cultural y comercial de las Bahamas, para el segundo día llevar a todos los turistas a ‘Perfect Day at CocoCay”, la isla privada de la empresa.

La isla privada de Royal Caribbean, ‘Perfect Day at CocoCay”, es la parada final del crucero.
/Fotos: Cortesía de Royal Caribbean.

Allí se puede escoger entre la Chill Island, el Coco Beach Club, el Oasis Lagoon o a Hideaway Beach, con espacios para niños y otros sólo para adultos. 

Aunque no se trata de tirarse al sol o nadar, si no se quiere, ya que la enorme isla ofrece atracciones como un globo aéreo, un parque de agua, ziplining y, por supuesto, muchos lugares para comer y beber.

Pero sea lo que se decida hacer, sus aguas verdosas color esmeralda y su arena blanca, hacen sentir a quienes visitan esta isla que se ha llegado a un verdadero paraíso tropical.

Para más información, visite: https://www.royalcaribbean.com

En esta nota

cruceros Las Bahamas royal caribbean
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain