“Se fueron a lavar pocetas”: Maduro habla sobre los migrantes venezolanos que huyeron de la crisis

Maduro anunció la creación del Viceministerio de Atención para la Migración Venezolana, que estará presidido por Pedro Sassone para supuestamente facilitar el retorno al país de los ciudadanos. Dijo que se reactivará el Plan Vuelta a la Patria

Imagen que muestra al gobernante Nicolás Maduro (izq) y a migrantes venezolanos que cruzan la selva del Darién

Imagen que muestra al gobernante Nicolás Maduro (izq) y a migrantes venezolanos que cruzan la selva del Darién Crédito: AP

“Se fueron a lavar poceta”. El gobernante venezolano Nicolás Maduro volvió este lunes a hablar de los migrantes y recordó la polémica declaración que hizo hace algunos años, cuando se burló de quienes, en un estado de desesperación, optaron huir de la crisis y probar suerte en otros países, donde en muchas ocasiones tuvieron que soportar episodios de xenofobia.

“Una buena parte de los migrantes ha pasado roncha (trabajo). Yo inclusive dije una vez una frase fuerte: ‘se fueron de trabajar dignamente aquí para ir a lavar pocetas en el exterior’. Una frase fuerte, quien se haya ofendido que me disculpe, pero me salió del alma por casos que conocí años atrás”, dijo el dirigente socialista durante su programa semanal Con Maduro +.

Afirmó además que muchos de los migrantes tienen tres trabajos para subsistir en el exterior, aunque eso signifique sacrificar su descanso los días de semana, durante festividades como Semana Santa, Navidad y Año Nuevo. Esta realidad, sin embargo, también ocurre dentro de Venezuela, donde jóvenes intentan generar ingresos con múltiples trabajos para sortear los efectos de las política socialista.

“Discriminados y perseguidos”, insistió Maduro.

Asimismo, responsabilizó de la crisis migratoria a las sanciones de Estados Unidos y a los dirigentes opositores Julio Borges. “Bandido, ladrón y asesino, ¿se acuerdan de ese señor? Él dijo que la migración venezolana era una peste. Criminal. Y empezó la persecución, empezó la discriminación (contra los venezolanos) y muchos han pasado trabajo y merecen atención, dignidad y el Estado venezolano pone toda su potencialidad y capacidad al servicio para protegerlos”, aseguró.

Miles de migrantes venezolanos, incluidos médicos, ingenieros y profesores, se han visto obligados a emigrar y aceptar trabajos como limpiar pocetas y realizar otras labores similares para poder subsistir en el extranjero.

Creó viceministerio para migrantes venezolanos

Maduro anunció la creación del Viceministerio de Atención para la Migración Venezolana, que estará presidido por Pedro Sassone para supuestamente facilitar el retorno al país de los ciudadanos. Dijo que se reactivará el Plan Vuelta a la Patria, que también busca “facilitar el regreso” de quienes deseen volver.

Maduro aseguró que estos ciudadanos contarán con asistencia jurídica para enfrentar los abusos a los que, según él, son sometidos en esos países.

Asimismo, prometió brindar apoyo en áreas como educación, cultura y deporte, además de ofrecer una “protección socioeconómica integral” para quienes regresen. También anunció la implementación de un plan de comunicación destinado a difundir la “verdad” sobre la situación de los migrantes.

Sigue leyendo:
• María Corina Machado denuncia la detención de 37 dirigentes opositores en lo que va de año en Venezuela
• Venezuela implementará sistema de citas a través de una aplicación digital para repostar gasolina
• Exalcalde de Venezuela asilado en EE.UU. hizo alarmante advertencia sobre el Tren de Aragua

En esta nota

Nicolás Maduro Venezuela
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain