NYC lanza millonaria inversión para programa de contratos de trabajos comunitarios

Con una inversión de $1.2 mil millones de dólares el alcalde presenta ambicioso plan laboral

El alcalde Eric Adams durante la presentación del plan laboral en SUNY Manhattan Educational Opportunity Center de Harlem. /Michael Appleton/Mayoral Photography Office

El alcalde Eric Adams durante la presentación del plan laboral en SUNY Manhattan Educational Opportunity Center de Harlem. /Michael Appleton/Mayoral Photography Office  Crédito: NYC Mayoral Office

El alcalde Eric Adams anunció este jueves una iniciativa de contratación comunitaria de la ciudad, que aprovechará más de $1.2 mil millones en contratos para crear oportunidades laborales para los neoyorquinos más necesitados.

Las plazas de empleo comunitario permiten a la ciudad utilizar su poder adquisitivo para aprovechar el éxito de los acuerdos laborales de proyectos existentes y los programas de contratación específicos de las agencias.

Este jueves, el Departamento de Servicios Administrativos de la Ciudad (DCAS) de la ciudad de Nueva York publicó la primera solicitud de propuesta (RFP) de la ciudad sujeta a contratación comunitaria, que resultará en un estimado de $1.2 mil millones en contratos para trabajos de guardias de seguridad y personal de seguridad contra incendios en todo los cinco condados.

Los contratos otorgados bajo esta RFP contienen un objetivo de contratación comunitaria para que el 40% de las horas de trabajo sean realizadas por personas que viven en viviendas de la Autoridad de Vivienda de la Ciudad de Nueva York (NYCHA) o en un código postal donde al menos el 15% de la población vive debajo el umbral federal de pobreza.

Con la entrada en vigor de la legislación estatal sobre contratación comunitaria presentada el 15 de mayo, en poco más de un mes, la administración Adams ya está aprovechando el potencial de la Oficina de Contratación Comunitaria (OCH) para crear vías más equitativas para que los neoyorquinos participen en la economía de la ciudad.

“Hoy enviamos un mensaje claro: si desea trabajar con la ciudad de Nueva York, debe poner a la comunidad en primer lugar”, manifestó el alcalde Adams en un comunicado. “Desde el primer día, nuestra administración se propuso predicar con el ejemplo y mostrarle a la nación que podíamos realizar contratos más inteligentes, más inclusivos y equitativos que involucraran a las comunidades más necesitadas. Con esta RFP histórica, estamos brindando empleos reales y bien remunerados a nuestros vecinos en NYCHA y a los códigos postales de nuestra ciudad que han estado olvidados durante demasiado tiempo. Juntos, estamos construyendo la economía del futuro en una ciudad donde las oportunidades llegan a cada cuadra, vecindario y distrito”, acotó el funcionario.

Las oportunidades laborales incluyen guardias de seguridad, supervisores de guardias de seguridad, inspectores de campo, gerentes de campo y un plan de acción de emergencia y director de seguridad contra incendios. Los nuevos empleados recibirán 40 horas de capacitación sin costo como parte de su empleo.

Cinco años de contrato

Una vez que se apruebe la RFP, los contratos resultantes brindarán aproximadamente 10 millones de horas de oportunidades laborales con salario prevaleciente para los residentes de NYCHA y los residentes de comunidades de bajos ingresos durante el plazo de cinco años del contrato.

“Esta legislación histórica cumple con las prioridades que la administración Adams ha estado promoviendo desde el primer día: devolver dinero a los bolsillos de los neoyorquinos comunes y corrientes”, expresó la primera vicealcaldesa Sheena Wright.

“Menos de 40 días después de que la legislación de contratación comunitaria entró en vigor, la administración Adams ha tomado medidas rápidas para que sus beneficios sean reales para los neoyorquinos”, señaló a vicealcaldesa de Vivienda, Desarrollo Económico y Fuerza Laboral María Torres-Springer.

En un esfuerzo por retener el talento en el sector de servicios humanos, el alcalde Adams anunció a inicio de este año una inversión de $741 millones para aproximadamente 80,000 trabajadores de servicios humanos empleados por organizaciones sin fines de lucro con un contrato con la ciudad como parte de un nuevo ajuste de la vida.

Finalmente, en el año fiscal 2023, el primer año fiscal completo de la administración Adams, la ciudad estableció un nuevo récord de gasto en M/WBE certificadas por la ciudad, otorgando más de $6 mil millones en total a empresas M/WBE en el año fiscal a través de OneNYC. contratación, con un récord de 1.903 empresas proveedoras certificadas.

En esta nota

#NuevaYork
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain