Los ‘dreamers’ están mejor protegidos, pero falta camino (podcast)

Miles de 'dreamers' tienen acceso a seguro médico de bajo costo, luego de una regla anunciada por el Departamento de Salud, a cargo de Xavier Becerra

Los 'dreamers' tienen ahora acceso a servicios de salud a bajo costo.

Los 'dreamers' tienen ahora acceso a servicios de salud a bajo costo. Crédito: Damian Dovarganes | AP

El gobierno del presidente Joe Biden implementó una nueva política que permite a los ‘dreamers’, bajo el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), aplicar por un seguro médico.

A principios de mayo, el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS), a través de los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS), finalizó una regla para ampliar ese acceso a la salud que estima beneficiar a unos 100,000 beneficiarios de DACA.

“El HHS está comprometido a hacer que la cobertura médica sea accesible para las personas beneficiarias de DACA –Dreamers– que han trabajado duro para vivir el Sueño Americano”, indicó en su momento el secretario de Salud, Xavier Becerra. “Más de un tercio de los beneficiarios de DACA actualmente no tiene seguro médico, por lo que hacerlos elegibles para inscribirse en la cobertura mejorará su salud y bienestar, y ayudará a la economía en general”.

Giselle Gasca, beneficiaria de DACA y gerente regional de Programas (West Coast) de Poder Latinx, explica en el podcast “El Diario Sin Límites” los alcances de la decisión de la Administración Biden, pero también los retos pendientes.

“Nos trae un poquito de alivio el saber que ahora vamos a poder tener acceso a seguro médico sin tener que pagar demasiado dinero que a veces realmente puede […] quitarnos de los gastos de nuestra casa”,

Agregó que todavía hay un reto en tribunales sobre la permanencia de DACA. La entrevista también ocurrió previo a la decisión de la Administración Biden de permitir a los ‘dreamers’ universitarios aplicar por un permiso de trabajo tipo H1-B.

>> ¿En qué consiste la regla para que ‘dreamers’ obtengan seguro médico de bajo costo?
>> ¿Por qué es importante este beneficio?
>> ¿Qué pasa con el desafío a DACA en tribunales?

Escucha el podcast en Spotify o dale clic al siguiente enlace.

Más episodios:
· Las alertas sobre el plan migratorio de Trump, explica ACLU
· Claves sobre la orden de Biden en la frontera, asilo y deportaciones aceleradas
· Inmigrantes serán beneficiados con acuerdo de Estados Unidos y otros países en Guatemala

En esta nota

DACA Xavier Becerra
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain