Ayuda con los planes de ACA y para reducir los costos del Medicare

En el Estado de Nueva York continúa el período de inscripción abierta en casi todos los planes de seguros de salud de ACA, que es el Acta de Atención de la Salud Asequible, también conocido como Obamacare.

Medicare

Las personas mayores se enfrentan a importantes desafíos al seleccionar los planes óptimos de Medicare. Crédito: Shutterstock

 Pese a que hace algo menos de un mes terminó el período de emergencia sanitaria por la pandemia del COVID 19, en el Estado de Nueva York continúa el período de inscripción abierta en casi todos los planes de seguros de salud de ACA, que es el Acta de Atención de la Salud Asequible, también conocido como Obamacare.

 “La única excepción son los Planes Calificados”, aclara Liliana Melgar-Hoyos, Vicepresidente de Operaciones de la Salud de nuestra Hispanic Federation. “Pero se mantiene abierta la inscripción en Medicaid, Child Health Plus y el Plan Esencial. En la federación seguimos ayudando de manera gratuita con los trámites de inscripción, como lo venimos haciendo desde hace casi 14 años. Pero recuerden que quienes ya participan en esos planes tienen que renovar su inscripción cada 12 meses”.

 De manera que les recomiendo a las y los interesados que se pongan en contacto mañana mismo con la Hispanic Federation. Cuando llamen, tengan a mano algún documento de identidad, su dirección, su número de seguro social y de teléfono, e información sobre sus ingresos. Si se trata de una familia, tengan a mano los datos de todos los integrantes.

“Con esa información”, amplía Liliana Melgar-Hoyos, “el personal de la federación les dirá cual es el plan disponible, pero no les va a recomendar ninguno, porque eso lo deben decidir los interesados”.

  También quiero recordarle a las personas de recursos limitados que el Medicare Savings Program (MSP) puede ayudarles con el pago de las primas del Medicare. Nuestra Hispanic Federation, en colaboración con healthfirst, está comprometida a difundir en nuestra comunidad información sobre MSP. 

 Como explica Miguel Centeno, Vicepresidente de Asuntos Comunitarios de healthfirst e integrante del Directorio de la federación, “gracias a MSP, las personas elegibles pueden ahorrar un promedio de hasta 7,000 dólares por año”.

 Según el nivel de ingresos, MSP también ayuda con el pago de otros gastos que le toquen al paciente. Además, todo participante en el Medicare Savings Program participa en forma automática en Extra Help, un programa del gobierno federal que cubre gran parte de los costos del plan de medicamentos de Medicare, conocido como Part D.

Pese a todas las ventajas que ofrece el Medicare Savings Program, solamente participa en él un 40% de las personas elegibles.

 “Además de informar sobre MSP, la iniciativa de healthfirst y la Hispanic Federation ayuda a los adultos mayores con la aplicación para el programa”, agrega Miguel Centeno. “Es una ayuda que prestamos en forma bilingüe y de manera gratuita a través de nuestra línea (866) 889-2534, y que no impone ningún tipo de obligación a las y los beneficiados”.

 Y ahora que ya saben toda la ayuda que podemos darles con todos estos planes de salud, llámennos lo antes posible a la Hispanic Federation, al (866) 432-9832.

¡Celebren con nosotros nuestro 34to aniversario! ¡Hasta la columna próxima! 

Frankie Miranda es el presidente de la Hispanic Federation

En esta nota

Federación Hispana
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain