Qué significan los diferentes códigos que usa Walmart y que incluso podrían salvarte la vida

El uso de códigos en Walmart, como el Código Café, puede salvar vidas. Conocer estos códigos permite entender las situaciones de emergencia y actuar rápidamente

walmart-codigo-cafe

Walmart utiliza una variedad de otros códigos para permitir respuestas rápidas de los empleados ante diferentes situaciones. Crédito: Mahmoud Suhail | Shutterstock

Si estás de compras en un Walmart y escuchas “código café” o “Código B” por el intercomunicador, es momento de salir rápidamente.

Walmart utiliza una variedad de otros códigos para permitir respuestas rápidas de los empleados ante diferentes situaciones sin causar pánico o confusión entre los clientes.

Estos códigos han demostrado ser tan efectivos que muchas otras tiendas también los han adoptado.

Conocer estos códigos puede ayudar a las personas a entender lo que los empleados están manejando e incluso podría salvar tu vida.

El Código Café es uno de estos códigos y se utiliza para alertar sobre una situación de emergencia específica que requiere la evacuación inmediata de la tienda.

Escuchar este código significa que hay un riesgo potencial que podría amenazar la seguridad de los clientes y empleados, por lo que es importante abandonar el lugar rápidamente.

Por ejemplo, el Código Spark significa que la zona de cajas está extremadamente ocupada y se necesitan todos los cajeros disponibles de inmediato.

El Código A indica que se necesita limpiar un derrame en un pasillo.

El Código B significa que los empleados están a punto de despejar la tienda para un cliente VIP.

El Código C es cuando se necesita servicio al cliente en alguna parte de la tienda.

El Código Blanco señala un accidente en la tienda, donde alguien puede estar herido y necesitar asistencia.

El Código Negro es para alertas de clima extremo como una advertencia de tornado, tormenta de nieve, inundación repentina o terremoto.

Aunque la mayoría de los clientes podría no prestar atención a estos códigos, entender su significado podría salvar vidas.

El uso de estos códigos se originó con el programa de prevención de secuestro de niños, conocido como Código Adam, implementado por Walmart en 1994 en sus tiendas de Estados Unidos y Canadá.

Este código lleva el nombre de Adam Walsh, un niño de seis años que fue trágicamente secuestrado de una tienda Sears en Hollywood, Florida, en 1981.

El caso de Adam conmocionó a Estados Unidos y llevó a su padre a ser el presentador del programa “America’s Most Wanted” en Fox.

El Código Adam activa un bloqueo en la tienda mientras los empleados realizan una búsqueda exhaustiva de un niño desaparecido.

Ahora se usa en varios lugares, incluyendo parques de diversiones, museos y edificios gubernamentales.

Sigue leyendo:
Best Buy anunció que planea cerrar entre 10 y 15 tiendas este año
– 17 productos en Walmart que recomiendan no comprar en 2024
– Foot Locker planea el cierre de más de 400 tiendas en el corto plazo

En esta nota

Walmart
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain