Tres acciones que puedes hacer esta semana si tienes deudas
Salir de una deuda pareciera una tarea titánica, sin embargo, existen tres cosas que pueden hacer para darte un buen respiro

Mucha gente ve comprometida su salud mental a causa de las deudas. Crédito: Shutterstock
Adquirir una deuda es una de las acciones más fáciles del mundo, pero salir de ella se puede llegar a convertir en una tarea titánica, sobre todo porque no se cuenta con una estrategia correcta para poder mitigarla.
Al día de hoy no existe una estrategia correcta para controlar una deuda, porque detrás de ella existen factores en juego, como por ejemplo, la edad, el tipo y la cantidad de la deuda, por lo que la situación de cada persona es única.
Expertos en la materia revelaron a GoBankingRates tres tips efectivos para hacer esta semana si se tiene una deuda y desea reducirla o eliminar por completo.
Liquida la deuda
Esta es la mejor opción, si se busca eliminar la deuda en lugar reestructurarla. Desde 2009, National Debt Relief ha ayudado a más de 550,000 personas a liberarse de sus deudas.
Si tiene una deuda elevada y le resulta difícil cumplir con los pagos mínimos, la empresa antes mencionada podría ser su gran aliada.
Asesoramiento crediticio
Cuando se tiene una deuda, que parece impagable, lo mejor es recurrir a un asesor financiero, quienes le hablará sobre un buen manejo de sus deudas y así evitar la quiebra.
Estos expertos en la materia analizarán sus finanzas personales, incluyendo sus ingresos, gastos y deudas, para así ayudarle a reducir su deuda, además de usar su crédito de manera responsable.
Como en toda acción, los mejores servicios de asesoramiento crediticio dedican tiempo al análisis de su situación financiera antes de elaborar un plan personalizado para resolver sus problemas de dinero.
Consolidación de la deuda
La consolidación de la deuda no es más que una estrategia para poner orden a las deudas, es decir, agruparlas en un solo pago o préstamos. Estas dos acciones pueden ayudar a reducir o simplificar los pagos mensuales, mismos que se realizarían a plazos y con intereses más bajos.
Esta acción no es fácil de llevar a cabo porque se requiere hacer, literalmente, malabares con las facturas de tarjetas de crédito de varios prestamistas con diferentes tasas de interés, por lo que se recomienda pedir ayuda a un buen asesor financiero.
Sigue leyendo:
· Las ciudades de EE.UU. con más cuentas de cobro
· Facturas que serán inasequibles en una década en EE.UU.
· Ciudades de EE.UU. que están acumulando más deudas